Por Alexis Paiva MackQuién es Zohran Mamdani y cómo consiguió el triunfo que lo convertirá en el primer alcalde musulmán de Nueva York
El autodenominado socialista demócrata obtuvo el 50,4% de los votos con el 91% de los sufragios escrutados. Se impuso ante el exgobernador del estado Andrew Cuomo, quien se presentó como independiente, y el abanderado republicano Curtis Sliwa.

El asambleísta estatal de 34 años, Zohran Mamdani, consiguió una victoria electoral que lo convertirá en el primer alcalde musulmán de Nueva York y en el edil más joven de la ciudad en un siglo.
Con el 91% de los sufragios escrutados, el autodenominado socialista demócrata obtuvo el 50,4% de los votos, según reporta el New York Times.
El exgobernador del estado Andrew Cuomo (67), quien se presentó como independiente, obtuvo el 41,6% de las preferencias. Y el abanderado republicano, Curtis Sliwa (71), consiguió un 7,1%.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había instado a los votantes a no elegir al demócrata, a quien calificó de “comunista”.
Advirtió que, si Mamdani ganaba las elecciones, la Casa Blanca podría recortar los fondos que se entregan a Nueva York.
En su lugar, Trump instó a los votantes a que prefirieran a Cuomo.
Pese a las declaraciones del mandatario, Mamdani fue quien triunfó en las elecciones de la Gran Manzana.
En su primer discurso tras conocerse su victoria electoral, declaró: “El futuro está en nuestras manos. Amigos, hemos derrocado una dinastía política”.
Con esto último, hizo referencia al exgobernador, cuyo padre también fue gobernador.
Mamdani destacó el apoyo de los votantes que impulsaron su candidatura e hizo especial énfasis en las distintas comunidades de migrantes.
Agradeció desde a “los propietarios de bodegas yemeníes” y los “taxistas senegaleses” hasta las “tías etíopes”, la “abuela mexicana” y las “enfermeras uzbecas”.
En este sentido, enfatizó: “Nueva York seguirá siendo una ciudad de inmigrantes, una ciudad construida por inmigrantes, impulsada por inmigrantes. Y a partir de esta noche, liderada por un inmigrante”.
“Esta victoria es de ustedes. La democracia también. Y en este momento de oscuridad política, Nueva York será la luz”.

Quién es Zohran Mamdani, el ganador en las elecciones para alcalde de Nueva York
Zohran Mamdani nació en Kampala, Uganda, pero se mudó a Nueva York con su familia cuando tenía 7 años.
Estudió en la Escuela Secundaria de Ciencias del Bronx y después se graduó en Estudios Africanos en el Bowdoin College, en donde cofundó el grupo Estudiantes por la Justicia en Palestina, según se lee en su perfil de la Asamblea de Nueva York.
Es musulmán y tiene ascendencia surasiática. Y en distintas oportunidades ha reivindicado sus raíces, además de manifestar su apoyo a la diversidad cultural.
Como parte de su campaña en redes sociales publicó videos en los que habló en urdu. E, incluso, en español.
Está casado con Rama Duwaji, artista siria de 27 años residente en Brooklyn.
De acuerdo a las informaciones reunidas por el citado medio, se conocieron a través de una aplicación de citas llamada Hinge.
La madre de Zohran Mamdani es Mira Nair, una destacada cineasta nacida en India. Su padre es el profesor Mahmood Mamdani, quien hace clases en la Universidad de Columbia.
Antes de entrar en la política, el ahora alcalde electo de Nueva York trabajó como asesor de vivienda, labor mediante la que ayudaba a personas de bajos ingresos a evitar ser expulsadas.
En 2021, año en que asumió como asambleísta estatal, Mamdani se unió a los taxistas de la Gran Manzana en una huelga de hambre de 15 días, en la que se denunciaba que enfrentaban deudas excesivas.
Su perfil de la Asamblea de Nueva York afirma que tuvo “incursiones en el cine, el rap y la escritura” y que “siempre fue la organización lo que le aseguró que los acontecimientos mundiales no lo llevaran a la desesperación, sino a la acción”.
“Zohran lucha a diario por un futuro donde cada neoyorquino viva con dignidad y donde la distribución de esa dignidad no esté determinada por el mercado. En un momento en que casi una cuarta parte de sus vecinos en Astoria gasta la mitad de sus ingresos en alquiler, respiran el aire más contaminado de Queens y son objeto de discriminación racial con mayor frecuencia que en cualquier otro barrio del distrito, Zohran cree que el futuro que merecemos es uno donde la vivienda, la energía y la justicia sean para la mayoría, no solo para unos pocos”.

Qué propuso Zohran Mamdani en su campaña por la alcaldía de Nueva York
Uno de los puntos que más ha destacado es el alto costo de vivir en Nueva York.
En una entrevista reciente con la BBC, antes de que triunfara en las elecciones, afirmó: “Esta es una ciudad donde una de cada cuatro personas vive en la pobreza, una ciudad donde 500.000 niños se acuestan con hambre cada noche”.
“Y, en definitiva, es una ciudad que corre el riesgo de perder aquello que la hace tan especial”.
Entre las propuestas que Mamdani presentó a lo largo de su campaña se encuentran implementar un servicio gratuito de autobuses en toda la ciudad y congelar los alquileres de las viviendas.
También ha propuesto establecer una cadena de supermercados municipales centrada en los precios accesibles y guarderías gratuitas para niños de entre seis semanas y 5 años de edad.
De la misma manera, ha afirmado que buscará triplicar la construcción de viviendas con alquiler estabilizado.
Mamdani ha recalcado que hará que la ciudad sea más asequible. Sin embargo, sus críticos sostienen que sus propuestas son demasiado ambiciosas y que dificultarían la posibilidad de llegar a acuerdos con su oposición.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.



















