
“Una nueva fase de la IA”: en qué consiste el acuerdo “masivo” anunciado por OpenAI y AMD
Las empresas del ámbito tecnológico formaron una alianza multimillonaria para centros de datos de inteligencia artificial, en la que OpenAI se comprometió a comprar 6 gigavatios de chips de AMD para impulsar su infraestructura de IA de próxima generación.

La firma especializada en inteligencia artificial (IA), OpenAI, y la compañía de chips, Advanced Micro Devices (AMD), anunciaron una alianza multimillonaria para colaborar en centros de datos de IA que funcionarán con procesadores AMD.
Según los términos del acuerdo, a los cuales tuvo acceso el Wall Street Journal, la empresa responsable de productos como ChatGPT y Sora se comprometió a comprar chips AMD por valor de 6 gigavatios, comenzando con el chip MI450 en 2026.
OpenAI los comprará directamente o a través de sus socios de computación en la nube, según las informaciones.
El citado periódico calificó el anuncio de ambas empresas como un acuerdo “masivo” que promete marcar “una nueva fase del auge de la IA”. Asimismo, afirmó, se posiciona como un desafío directo para Nvidia, que actualmente figura como líder de la industria de los semiconductores de IA.
La directora ejecutiva de AMD, Lisa Su, declaró el pasado domingo que el acuerdo generaría decenas de miles de millones de dólares en nuevos ingresos para la compañía de chips durante los próximos cinco años.
Ninguna de las partes ha revelado el costo total que se tiene previsto por el plan.
Sin embargo, según rescata el Journal, AMD afirmó que cuesta decenas de miles de millones de dólares por gigavatio de capacidad de computación.
“OpenAI recibirá warrants por hasta 160 millones de acciones de AMD, aproximadamente el 10% de la compañía de chips, a 1 centavo por acción, otorgados en fases, si OpenAI alcanza ciertos hitos de implementación. El precio de las acciones de AMD también debe aumentar para que se ejerzan los warrants”, detalla el citado periódico.

Cómo es el acuerdo anunciado por OpenAI y AMD
Las informaciones reunidas por el Journal aseguran que la firma dirigida por Sam Altman planea utilizar los chips de AMD para funciones de inferencia, es decir, los cálculos que permiten que las aplicaciones de IA respondan a las consultas de los usuarios.
En una entrevista conjunta con Su, el CEO de Open AI se refirió al aumento de la demanda de computación inferencial, la cual se ha incrementado de la mano con los grandes modelos de lenguaje y otras herramientas tecnológicas.
“Es difícil exagerar lo difícil que se ha vuelto” conseguir suficiente potencia de cálculo, declaró Altman.
Y agregó: “La queremos rapidísimo, pero toma tiempo”.
Tanto Su como Altman dijeron que el acuerdo uniría a sus empresas y les daría incentivos para comprometerse con el auge de la infraestructura de IA.
En palabras de la directora ejecutiva, se trata de “una victoria” para AMD y OpenAI en conjunto.
“Me alegra que los incentivos de OpenAI estén vinculados al éxito de AMD y viceversa”, enfatizó Su.
Los términos del acuerdo detallan que OpenAI empezará a utilizar 1 gigavatio del chip MI450 a partir del segundo semestre de 2026, para impulsar sus modelos de IA.
Altman sugirió que la creciente demanda de los servicios de IA está llevando a que muchas empresas deban vincularse cada vez más, ya que la demanda superará significativamente la oferta.
En este sentido, declaró: “Estamos en una fase de desarrollo en la que toda la industria debe unirse y a todos les irá de maravilla”.
“Lo verán en los chips. Lo verán en los centros de datos. Lo verán más abajo en la cadena de suministro”.
A finales de septiembre, Nvidia anunció que invertirá 100.000 millones de dólares en OpenAI.
Tanto OpenAI como AMD describieron su reciente anuncio como “definitivo”.
Según afirmaron fuentes con conocimiento de la situación al Journal, ambas empresas planean presentar de inmediato los detalles a los reguladores de valores.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE