Videos

Schneider (FA) dice que si DC se une a lista parlamentaria oficialista no implica “necesariamente más moderación”

La diputada del Frente Amplio Emilia Schneider fue entrevistada por Consuelo Saavedra en el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción'.

El lunes los ocho partidos del oficialismo y la Democracia Cristiana se reunieron para dar el puntapié inicial a una alianza electoral parlamentaria de cara a las elecciones de noviembre.

En ese contexto, la diputada del Frente Amplio, Emilia Schneider, reiteró en el programa de streaming de La Tercera, Desde la Redacción, la idea de empujar una lista única del oficialismo, en conjunto con la Falange.

“Tenemos que presentar una buena plantilla parlamentaria y no solos, en unidad”, planteó, agregando que una de las definiciones del comité central que el FA llevó a cabo el martes fue que “precisamente nos la vamos a jugar por una sola lista parlamentaria y eso es un llamado que hacemos a todo el arco progresista, la Democracia Cristiana también”.

“Hago el llamado a la Democracia Cristiana a que hoy día es mucho más lo que nos une que lo que nos separa”, enfatizó la parlamentaria, quien espera que “prime la responsabilidad y el amor con el país”.

Sobre si las colectividades del oficialismo estarían disputas a “hacer los sacrificios” para dar cupos a la DC, Schneider afirmó que "están disponibles a hacer ese ejercicio". “Esto no se trata de que solamente un partido asuma los costos de la unidad, sino que entre todos seamos capaces de poner por delante las mejores cartas", dijo.

Consultada si la incorporación de la DC en una alianza electoral implicaría una moderación de las posturas del oficialismo, la diputada afirmó: “Yo no creo que la incorporación de la Democracia Cristiana se traduzca en necesariamente más moderación o renuncias, porque creo que en el último tiempo lo que nos ha unido ha sido mucho mayor que lo que nos separa”.

En esa línea, enumeró los aspectos en que, según ella, “están de acuerdo” con la Falange: avanzar en derechos sociales, combatir la desigualdad, el desarrollo y prosperidad económica.

Además, llamó a que el programa de gobierno de la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC), “tiene que incluir las propuestas” de los sectores que la apoyaron. “Desde el Frente Amplio tuvimos un proceso de profundización programática muy rico en la primaria y espero que eso se tome en cuenta, se tome en consideración”, planteó.

Más sobre:Desde la RedacciónEmilia SchneiderFADC

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.