El Consejo de Seguridad de la ONU se reúne tras la destrucción de Gaza y disparos de cohetes a Israel

El Consejo de Seguridad de la ONU analiza este domingo las tensiones entre Israel y Hamás, tras los sangrientos bombardeos que segaron la vida de una decena de miembros de una familia y redujeron a escombros oficinas de prensa internacional en Gaza, donde el lanzamiento de cohetes contra las grandes ciudades israelíes no cesa.
Desde que se inició el lunes este nuevo ciclo de violencia entre el Estado hebreo y grupos palestinos de la Franja de Gaza, han muerto al menos 157 personas, la mayoría palestinos.
Diez palestinos, dos mujeres y ocho menores miembros de una familia, perdieron la vida el sábado al alba por un bombardeo israelí en el campo de refugiados de Al Shati, en la ciudad de Gaza.
Los niños "no tenían armas, no dispararon cohetes", dice Mohammad Al Hadidi, uno de los padres asolados. Los pequeños "llevaban sus trajes de fiesta", como es costumbre durante el Aid el Fitr, que marca el fin del ayuno del ramadán.
Un israelí de 50 años, al volante de su vehículo, murió en las afueras de Tel Aviv por los disparos de Hamás, que quiere "vengar" el bombardeo "de mujeres y niños" en Gaza.
Poco después, un edificio de 13 plantas que albergaba entre otros los equipos de la cadena de televisión catarí Al Jazeera y la agencia de prensa estadounidense Associated Press (AP) fue reducido a escombros en un bombardeo del ejército israelí que había pedido la evacuación del inmueble.
Las fuerzas israelíes aseguraron que el inmueble albergaba unidades de los servicios de "información militares" de Hamás, el movimiento islamista que gobierna Gaza, acusado de utilizar a civiles como "escudos humanos" en la Franja, el territorio palestino habitado por millones de personas.
Negociaciones diplomáticas
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, que habló por teléfono con el presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró en la televisión que cuenta con su apoyo "inequívoco". Biden apoyó el derecho de Israel "a defenderse" contra los ataques de Hamás al tiempo que manifestó su preocupación por la "seguridad de los periodistas".
Por primera vez desde que llegó a la Casa Blanca, el demócrata también habló con el presidente palestino, Mahmud Abas. El sábado por la noche, otro edificio de una decena de plantas, la torre Al Andalus, resultó muy dañada por nuevos bombardeos, constataron periodistas de la AFP.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE