Branded

Reforma de pensiones: todo sobre el nuevo sistema

El pasado 29 de enero, el Congreso Nacional aprobó el proyecto de Reforma Previsional, y el 26 de marzo se publicó en el Diario Oficial la Ley N° 21.735, que introduce cambios históricos al sistema de pensiones en Chile. Entre los que destacan la creación de un nuevo Seguro Social, el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) y el rediseño de los fondos de inversión previsional.

Uno de los principales cambios es el incremento gradual de la cotización de cargo del empleador en un 7%, que se sumará al actual 1,5% destinado al Seguro de Invalidez y Sobrevivencia (SIS), totalizando un 8,5%. De este nuevo porcentaje, un 4,5% irá directamente a cuentas individuales, mientras que el 4% restante financiará el nuevo Seguro Social. Esta implementación comenzará en agosto de 2025 con un 1% de cotización adicional, y se completará en un plazo de nueve años.

Además, la reforma contempla medidas como:

  • Aumento progresivo de la Pensión Garantizada Universal (PGU) hasta los $250.000. 
  • Creación del Fondo Autónomo de Protección Previsional, asociado a la Cotización con Rentabilidad Protegida (1,5% de la remuneración imponible). 
  • Sustitución de los multifondos actuales por un esquema de fondos multigeneracionales
  • Implementación de un sistema único de cobranza de cotizaciones, liderado por la Tesorería General de la República. 

El nuevo Seguro Social entregará dos beneficios clave: el Beneficio por Año Cotizado, que incrementa la pensión en hasta 2,5 UF mensuales; y una compensación a las mujeres para corregir las diferencias de pensión derivadas de una mayor expectativa de vida.

ECR GROUP®, marca líder con más de 45 años de experiencia en soluciones laborales y legales, destaca la importancia de que las empresas comprendan este cambio y ajusten su estrategia de recursos humanos de manera anticipada. Desde el área Legal de ECRGROUP® señalan:

“Esta reforma al sistema de pensiones ayudará a nuestros trabajadores a tener mejores pensiones y una mejor vejez, pero sin embargo también significa un alza en la mano de obra para los empleadores”

Iñaki Irisarri Aldunate, Sub Gerente Legal – Fiscal  

Algunas de las recomendaciones de ECRGROUP® para las empresas serían:

  • Informar y capacitar a los trabajadores de las empresas sobre los beneficios y modificaciones que trae la reforma. 
  • Actualizar los procesos de pago de cotizaciones de acuerdo con los nuevos porcentajes. 
  • Anticipar los costos asociados a la cotización adicional del empleador. 

ECRGROUP® acompaña y apoya a las empresas desde su experiencia en este nuevo ciclo a enfrentar los cambios que vienen. Informar oportunamente no solo evitará eventualidades legales, sino que también reforzará el compromiso y estabilidad del personal de empresas y servicios transitorios. Conoce más sobre sus servicios en https://ecrgroup.cl/

Más sobre:Presentado por ECR GROUP®

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE