Cartas al Director

Apagones

Apagones REUTERS.

SEÑOR DIRECTOR:

Los recientes apagones en Chile y Europa han recordado un aspecto esencial de la transición energética: la necesidad de garantizar un suministro eléctrico seguro y confiable. Este desafío adquiere especial relevancia al revisar el último estudio de Acera, desarrollado por el ISCI de la Universidad de Chile, que modela trayectorias hacia una operación eléctrica cero emisiones.

El estudio muestra que incluso en escenarios con retiro total del carbón a 2035, el gas natural sigue siendo clave: representa cerca de un 20% de la generación en 2030 y un 9% en 2040. Más aún, el modelo de Acera proyecta niveles de generación a gas incluso superiores a los estimados por AGN, debido a la incorporación de reconversiones de centrales a carbón y extensión de vida útil (overhaul) de plantas existentes.

Además, un retiro anticipado del gas implicaría inversiones adicionales por 30 mil millones de dólares, cuadruplicando el ritmo histórico de inversión en renovables, junto con mayores exigencias en transmisión, almacenamiento y servicios complementarios.

Expertos como Carlos Suazo, Daniel Olivares y Matías Negrete destacaron que concretar estos escenarios requiere profundas reformas regulatorias y superar barreras territoriales. De hecho, dos tercios de los asistentes al evento estimaron que alcanzar una matriz 100% renovable tomará más de 15 años.

Desde AGN reafirmamos nuestro compromiso con una transición ordenada, sostenible y realista, en la que el gas natural seguirá cumpliendo un rol estratégico como respaldo flexible y competitivo para una matriz cada vez más limpia.

Carlos Cortés Simon

Presidente ejecutivo AGN

Más sobre:ApagonesEuropacarbón

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE