Comisión para la Paz y el Entendimiento

SEÑOR DIRECTOR:
El informe recién entregado por la Comisión para la Paz y el Entendimiento en La Araucanía no traerá ni la paz ni el entendimiento en esa zona de nuestro país. Lo anterior debido a que los propósitos, resultado, proposiciones y medidas que contiene no apuntan a las verdaderas causas que generan la violencia y el desentendimiento.
En efecto, la comisión ha trabajado con el propósito de encontrar formas posibles de entregar tierras a las casi dos mil comunidades mapuches que, formadas después de la dictación de la Ley Indígena, hoy reclaman este beneficio. Sin embargo, la génesis de la violencia armada nada tiene que ver con la asignación de tierras a las nuevas comunidades que han surgido para aprovechar el beneficio territorial que la ley les otorga.
Las cosas por su nombre: la violencia armada, demencial y asesina la originan grupos mapuches radicales de corte terrorista que buscan hacerse de un “territorio soberano y autónomo” para gobernarlo junto a los indigenistas y tiranizar y controlar a todos quienes viven en ese territorio. Así, el antecedente que origina el conflicto en La Araucanía no es la “asignación de tierras” a comunidades desprovistas, sino “la conquista de un territorio” por parte de milicias mapuches organizadas con tal propósito. Entonces, el trabajo de la comisión y sus propuestas quedan fuera de la verdadera causa que genera la violencia armada en la macrozona.
Desgraciadamente, debemos decir que no habrá paz ni entendimiento y que los grupos terroristas continuarán por la vía armada y el ejercicio del temor y la violencia buscando alcanzar su objetivo de tener poder y gobernar un extenso territorio que el Estado de Chile debiera entregarles, incluidos quienes viven allí.
Francisco Bartolucci Johnston
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE