Elección de ministros para la Corte Suprema
SEÑOR DIRECTOR:
En medio de la actual crisis de legitimidad que atraviesa el Poder Judicial, resulta especialmente preocupante que se sigan considerando —e incluso proponiendo— nombres para completar cupos en la Excma. Corte Suprema que enfrentan serios cuestionamientos éticos y judiciales.
Es el caso de don Álvaro Vidal, oficialmente propuesto por el Ejecutivo para integrar el máximo Tribunal, cuya nominación debió ser retirada tras conocerse querellas cruzadas con su expareja por violencia intrafamiliar y extorsión. También inquieta la posible candidatura del ministro don Álvaro Mesa, presidente de la Corte de Apelaciones de Temuco, quien enfrenta una querella por prevaricación culposa, recientemente declarada admisible, en una causa que involucra además a todo el Tribunal que encabeza.
Postular a personas bajo investigación o en entredicho no sólo debilita la confianza pública, sino que contradice lo que la ciudadanía espera de sus máximas autoridades judiciales: integridad, imparcialidad y conducta ejemplar.
Chile necesita un sistema de nombramientos más riguroso, transparente y ético. No podemos permitir que quienes deben impartir justicia estén bajo sospecha.
Raúl Correa Brandt
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE