La otra lista de espera

SEÑOR DIRECTOR:
A propósito de su nota publicada el viernes, “La otra lista de espera del Minsal: 541 mil consultas odontológicas pendientes”, donde el subsecretario de Redes Asistenciales señala que dentro de los $73 mil millones extraordinarios “se incluyen alrededor de 20 mil atenciones odontológicas de especialidad”, conviene poner este dato en contexto.
La lista de espera odontológica creció 10,3% interanual (segundo trimestre 2024 vs. segundo trimestre 2025). Actualmente, de los cerca de 2,5 millones de personas en espera, una de cada cinco requiere atención dental. Sin embargo, según los lineamientos operativos, el componente odontológico representa apenas un 2% del paquete de resoluciones. Bajo esa proporción, las 20 mil atenciones anunciadas resultan insuficientes frente al rezago de 541 mil consultas odontológicas sin fecha definida.
Si se busca un impacto real, el presupuesto debe alinearse con la magnitud del déficit y priorizar las especialidades con mayor demanda: rehabilitación oral, ortodoncia y endodoncia. Esto, junto con el fortalecimiento de la dotación de cirujanos dentistas en la red pública, permitiría avanzar hacia una solución sostenible.
Sebastián Zamorano
Observatorio de Salud Pública Oral
Felipe Arteaga E.
Director Centro de Políticas Públicas
Universidad Finis Terrae
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️
Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE