Las cinco lucas más caras de la historia

SEÑOR DIRECTOR:
En el futuro, subir $5.000 el salario mínimo real podría significar dejar sin trabajo a casi 6.000 compatriotas en un año. Eso es lo que se desprende del análisis del Banco Central en su último IPoM, donde dice que entre 2023 y 2025, cada aumento de un 1% en el salario mínimo real generó una caída de alrededor de 0,1% en el empleo formal. Lo dicho por el Banco Central no solo aporta evidencia contundente sobre el impacto de los sucesivos aumentos del salario mínimo, sino que también entrega estimaciones concretas del efecto que genera cada peso que aumentan nuestros legisladores.
Por eso llamó la atención que en el debate de esta semana, Jeannette Jara, candidata que lidera varias encuestas de opinión, haya explicitado su disposición a continuar aumentando el sueldo mínimo. Quizás al momento del debate no había leído el IPoM, y todavía está a tiempo de rectificar: pueden ser las cinco lucas más caras de la historia.
José Antonio Valenzuela
Director de Incidencia de Pivotes
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE