Cartas al Director

Mujeres en directorios

SEÑOR DIRECTOR:

Como mujeres que formamos parte de directorios en la industria tecnológica chilena, celebramos la aprobación del proyecto de ley “Más Mujeres en Directorios”. Esta norma no solo implica un avance legal, sino también un reconocimiento —tardío, pero necesario— de la desigualdad que ha marcado históricamente a la alta dirección empresarial en Chile.

La diversidad de género no es un gesto simbólico ni una obligación formal; es una condición estratégica para el desarrollo empresarial. Incorporar más mujeres en los directorios enriquece las miradas, impulsa la innovación y mejora la competitividad. Sin ellas, las organizaciones operan con una visión limitada y desaprovechan una fuente clave de liderazgo.

La ley plantea un modelo gradual y concreto, pero el verdadero cambio exige voluntad y compromiso sostenido. No basta con cumplir cuotas; necesitamos culturas inclusivas que permitan a las mujeres acceder, crecer y liderar en igualdad.

Hacemos un llamado a todos los actores relevantes a no conformarse con lo mínimo. Esta es una oportunidad histórica para corregir el rumbo y construir una cultura empresarial más justa, diversa y moderna. Más mujeres en la alta dirección significa más innovación, más legitimidad y más progreso para Chile.

Andrea Nieto, Myriam Pérez, Marisol Docmac, Patricia Erazo

Directoras de la Asociación de Empresas Chilenas de Tecnología

Más sobre:DirectorioMujeres directorasEmpresas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE