Niños y candidatos presidenciales

SEÑOR DIRECTOR:
Sería de gran interés que en los próximos foros presidenciales los candidatos nos comentaran las siguientes estadísticas:
A) 2a Encuesta Nacional de Polivictimización: 57% de niños, niñas y adolescentes (NNA) entre 5 y 12 años es víctima de agresiones sicológicas por parte de sus cuidadores principales y 46% ha recibido algún ataque físico en el último año.
B) Defensoría de la Niñez: 74% de los NNA ha sufrido algún tipo de maltrato y 25% violencia sexual.
C) Martínez-Líbano & Yeomans-Cabrera, 2024: Prevalencia en los NNA a nivel severo o muy severo de depresión 29%, ansiedad 39% y estrés 22%.
D) Casen: 800 mil NNA en condición de pobreza multidimensional, sin acceso adecuado a salud, educación o vivienda.
E) Gendarmería: el 47% de la población penal inició su carrera delictiva a los 13 años.
La conclusión -muy triste pero inescapable- es que somos los chilenos los que estamos enfermando nuestra propia niñez, y que no hemos querido enfrentarnos a esa dolorosa realidad. Después nos quejamos de la delincuencia, y esperamos que los profesores, la policía y la construcción de más cárceles y reformatorios nos resuelvan el problema.
Los cambios culturales y de provisión de salud mental necesarios tomarán no menos de una o dos décadas de intervenciones a nivel masivo, trabajando con los cuidadores, profesores, y los propios niños, niñas y adolescentes.
Los candidatos tienen la palabra.
Mario Waissbluth
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE