Culto

A 100 años de su estreno: El Húsar de la Muerte inaugurará la edición 2025 de FICViña

Una copia restaurada del clásico de Pedro Sienna –que celebra su aniversario en noviembre– dará inicio a la 37º edición del certamen cinematográfico. El evento se celebrará en el Teatro Municipal de Viña del Mar y contará con la interpretación en vivo de la Orquesta Marga Marga.

A 100 años de su estreno: El Húsar de la Muerte inaugurará la edición 2025 de FICViña

La edición 2025 del Festival Internacional de Cine de Viña del Mar (FICViña) ya tiene fechas y proyección inaugural. El certamen, el más antiguo del país y el segundo más longevo de Latinoamérica, se extenderá entre el lunes 24 y el sábado 29 de noviembre, y tendrá funciones y actividades en el Teatro Municipal de Viña del Mar, Cine Arte Viña del Mar, Cinemark Mall Marina Arauco y Sala Aldo Francia.

El encuentro comenzará con una exhibición de El húsar de la muerte (1925), película que justamente el próximo 24 de noviembre celebra 100 años. Se realizará en el emblemático Teatro Municipal de Viña del Mar y contará con la interpretación en vivo de la Orquesta Marga Marga.

Declarada Monumento Histórico Nacional en 1998, la cinta dirigida y protagonizada por Pedro Sienna se mostrará en una remozada versión. La copia fue rescatada y restaurada por el cineasta Sergio Bravo, perteneciente al Centro de Cine Experimental, y fue digitalizada por la Cineteca Nacional de Chile en 2025 a partir de la bovina en 16 mm restaurada por Bravo en Bois d’Arcy (Francia).

El filme, un clásico mudo del cine chileno, se mostrará con una composición original del maestro Pablo Bravo, inspirada en una tonada de Violeta Parra y adaptada especialmente para la Orquesta Marga Marga, bajo la dirección de Luis José Recart Echenique (Premio Altazor y Premio Domingo Santa Cruz 2013).

¿Cómo acceder a esa función? La entrada será liberada previa inscripción.

FICViña es organizado por el Municipio de Viña del Mar en conjunto con las Escuelas de Cine de la Universidad de Valparaíso, la Universidad de Viña del Mar y la carrera de Comunicación Audiovisual de Duoc UC Viña del Mar, y es financiado por el Fondo Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El resto de la programación del certamen será detallado próximamente.

Lee también:

Más sobre:CineEl Húsar de la MuertePedro SiennaFICViñaTeatro Municipal de Viña del MarOrquesta Marga MargaCineteca NacionalFestival Internacional de Cine de Viña del MarSergio BravoCine Culto

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE