Culto

De Francisca Valenzuela a Criminal: el festival Rockódromo revela el cartel de su edición 2025

Uno de los eventos gratuitos imprescindibles de la cartelera local difunde un lineup nuevamente marcado por la variedad de géneros, edades y nombres, desde leyendas hasta representantes de regiones. Puedes ver el detalle aquí.

De Francisca Valenzuela a Criminal: el festival Rockódromo revela el cartel de su edición 2025

Superado ya su aniversario número 20 en 2024, el festival Rockódromo de Valparaíso zarpa a una nueva década: una etapa en que la cita gratuita se consolida como una coordenada ineludible de la cartelera nacional y como el escenario donde convive música chilena de todas las eras del país. Una programación en que destacan artistas que cuentan sobre 50 años de carrera, leyendas indiscutidas, codo a codo junto a agrupaciones regionales que estrenan sus primeros sencillos y dan sus primeros pasos.

Rockódromo 2025 -organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través del programa Escuelas de Rock y Música Popular- se realizará desde el 27 al 30 de noviembre en locaciones de Valparaíso.

La versión 2025 fija a la Plaza Sotomayor y el Barrio Puerto como su enclave principal y también suma programación en el Teatro Municipal de Valparaíso, actividades en el Centro de Extensión del Ministerio de las Culturas (CENTEX) y showcases en las salas Trotamundos y Segundo Piso.

Nelson Galaz Dinamarca

Algunos de los nombres que protagonizan esta edición: dos leyendas de la música nacional como son Illapu y Quilapayún; el debut de Saiko en la fiesta porteña; el metal de exportación de Criminal; el momento estelar de Francisca Valenzuela; la vigencia del pop urbano con Princesa Alba y Soulfía. La lista de invitados nacionales la completan otros créditos de peso nacional y global, como Javiera Mena, Bronco Yotte, Yajaira, Chinoy, Kuervos del Sur y Catalina y las Bordonas de Oro.

Junto a ellos, Rockódromo incluye una lista de bandas regionales representativas de todo el país. Rockódromo será el hito final para una serie de conciertos públicos domiciliados desde Arica a Magallanes y agrupados bajo el nombre de ‘Red Rockódromo’. Se trata de 16 festivales que reúnen a una selección regional de bandas y músicos, además de invitados nacionales, en jornadas donde se escoge a una agrupación para viajar hasta la ciudad puerto y representar a su región sobre el escenario.

Todas las regiones presentes

Hasta la fecha -y restando aún festivales de la Red Rockódromo- dirán presente en Rockódromo desde regiones NayaSoul (Antofagasta), Oktagones (Atacama), Gaspar Luna (Magallanes), Nico Carreño (O’Higgins), Cepa Funk (Aysén), Isleños (Los Lagos), Proyecto Rama (Maule), Eje Abstracto (Ñuble) y El EM3 (Biobío). A ellos se suman seis bandas de la Región de Valparaíso, que también hicieron su postulación a la Red Rockódromo: El Significado de las Flores, Simones, Alma Pájara, Hemiola, Sofía Correa y -desde Rapa Nui- la cantante Sera Moulton.

Rockódromo además ofrecerá paneles de conversación, encuentros con agentes de la música, charlas y más, en una programación paralela agrupada bajo el rótulo ‘Rockódromo Industria’. En esas instancias participarán también programadores musicales extranjeros, directores de venues y festivales latinoamericanos, quienes -año a año- cierran intercambios y contrataciones para contar con las bandas de la Red Rockódromo en sus escenarios latinoamericanos.

Rockodromo 1 ok la-tercera

Así, en lo que va de 2025, bandas que se presentaron el año pasado en Rockódromo han emprendido sus primeras giras internacionales: los chilotes Dodo fueron invitados a la Feria Internacional de San Marcos en Aguascalientes, México; Animales Exóticos Desamparados, banda de Biobío, se presentó en Rock al Parque en Bogotá; la agrupación de Algarrobo du0fem viajó hasta el Bandas en Red en Uruguay; mientras que Samsara de la Región Metropolitana se presentará en octubre en el festival Fiura de Cali. Por esa vía, además, se suman nombres internacionales al cartel de Rockódromo 2025: Che Papusa Dúo (Uruguay), Kill The Clowns (México), Búha 2030 (Colombia) y Juanvar (Colombia).

Toda la información sobre Rockódromo 2025 disponible en la web de Escuelas de Rock y Música Popular, en escuelasderock.cultura.gob.cl.

Más sobre:RockódromoFrancisca ValenzuelaCriminalCatalina y las Bordonas de OroIllapuValparaísoMúsicaMúsica culto

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE