Culto

El desconocido vínculo entre Héctor Noguera y el Padre Hurtado

El fallecido actor nacional fue alumno del colegio San Ignacio, lugar donde el sacerdote había dejado una profunda huella. El día de su funeral estuvo a cargo de una importante labor. Esta es la historia.

El desconocido vínculo entre Héctor Noguera y el Padre Hurtado

El frío 20 de agosto de 1952, se realizó el masivo funeral del padre Alberto Hurtado Cruchaga, el sacerdote jesuita que había entregado toda su vida a servir a los más pobres. Había fallecido dos días antes, y la noticia de su muerte había aparecido en los diarios, prueba de que el cura era una personalidad conocida de su época.

La Nación lo destacó en la página 2 de la edición del jueves 21.“Un imponente y emocionado cortejo, que ocupaba no menos de diez cuadras, acompañó ayer los restos del Padre Hurtado desde la Iglesia de San Ignacio hasta la Parroquia de Jesús Obrero, donde fueron sepultados -detalló el matutino-. Los niños del Hogar de Cristo tiraban los cordones de la carroza del que fué en vida el Apóstol de los Pobres”.

Funeral Padre Alberto Hurtado Archivo Histórico Cedoc/Copesa

Entre quienes tuvieron la misión de mover la carroza con el ataúd estuvo un grupo de alumnos del colegio San Ignacio, el centro educacional donde Hurtado había sido exalumno y profesor. El día anterior, se les comunicó la triste noticia a los alumnos, así lo recordó Héctor Noguera en la autobiografía escrita por su hijo Damián (Autobiografía de mi padre, Catalonia, 2021).

“Nos piden que salgamos al patio del colegio. Están reunidas todas las divisiones. Desde preparatoria hasta último año. El padre Andrés Cox se sube a un estrado y con un micrófono dice: ‘El padre Alberto Hurtado acaba de morir de amor por los pobres de Chile’.

“Cada combatiente prematuro del ejército de Loyola se pregunta, quizás, qué significa morir de amor. Cada uno se pregunta, quizás, cuáles son las consecuencias de enarbolar la cruz como pendón”.

28 de noviembre de 2017 Hector Noguera, actor chileno posando en la Iglesia San Francisco para entrevista de Sociedad del Diario la Tercera foto: Marcelo Segura HECTOR NOGUERA ILLANES - RETRATOS MARCELO SEGURA

Rápidamente, se elige entre los alumnos quienes moverían la carroza, y Noguera fue uno de ellos. “Asistí a su funeral y fui uno de los que les tocó tirar su carroza: una labor que nos fuimos turnando con varios alumnos del colegio. Recuerdo vivamente la cruz de nubes que se formó en el cielo y la larga caminata que hicimos hacia el Hogar de Cristo”, recordó años después en una entrevista con El Mercurio.

Es que Hurtado era una presencia constante en el alumnado del colegio. “Siempre se nos ponía de ejemplo y a veces esa comparación nos provocaba sentimientos de culpa. Uno, por ejemplo, si iba a una fiesta con amigas, de inmediato se imaginaba al Padre Hurtado con su camioneta recogiendo a los pobres. Él siempre hizo cosas mucho más nobles que nosotros (risas)“.

“Era una época, además, en que se compraban muy pocas cosas, en que no existía la sociedad de consumo que tenemos ahora, los jóvenes teníamos apenas un terno, un abrigo y nada más. Y el Padre Hurtado regalaba todo y uno sentía que también debía regalar el abrigo ¡Y costaba!“.

Lee también:

Más sobre:HistoriaHéctor NogueraPadre Alberto HurtadoHistoria de ChileHistoria Culto

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE