Culto

El personaje “a lo Trump y Bolsonaro” que marcó la carrera de Héctor Noguera desde una cama

Para Pampa Ilusión, el actor que falleció a los 88 años interpretó a William Clark, un hombre autoritario que maneja todo su mundo desde una cama. Para él, encarnó la esencia de un tirano.

El personaje “a lo Trump y Bolsonaro” que marcó la carrera de Héctor Noguera desde una cama

Pese a que por años se resistió a los teleseries y su salto al formato fue tardío en comparación con otros contemporáneos, Héctor Noguera -fallecido a los 88 años- tuvo un éxito mayúsculo cuando encarnó al alcalde Federico Valdivieso en Sucupira (TVN). Un edil corrupto, vividor y mujeriego que se tomó las pantallas en ese 1996 en que las telenovelas gozaban de su era de oro.

Después volvió a gozar del éxito con Melquíades Antich en Romané (2000), el líder de un grupo de gitanos que reencantó nuevamente a Noguera con la ficción. “Conocer el mundo de los gitanos fue muy atractivo”, dijo al libro Pantalla viva, de las autoras Carmen Rodríguez y Soledad Gutiérrez.

Su rol más “autoritario”

El siguiente paso ya serían palabras mayores, Con Noguera asentado en la popularidad y convencido que las telenovelas podían tener un espesor similar al cine o al teatro, el intérprete personificó a William Clark, el patriarca, dueño y tirano de la oficina Pampa ilusión (2001). El hombre que controlaba todo y todos, pero bajo una singularidad: acostado desde su cama. Y así estuvo en toda la historia.

“En muchas oportunidades existía la duda de sacarlo o no de parte de los guionistas”, rememoraba Noguera en el mismo texto. Luego profundizaba: “Había un temor de que fuera demasiado monótono el hecho de que siempre estuviera en cama, pero por suerte los guionistas y el director decidieron no sacarlo. No hay otra teleserie en que el protagonista esté siempre en cama”.

Pero Noguera iba más allá de la anécdota. Para él, el carácter autoritaria de Clark era un retrato del mundo que vino después, con líderes que hacían y deshacían desde sus puestos de poder.

Así lo recordaba: “Este personaje llevaba el mundo a su cama. Incluso tenía prostitutas que iban a visitarlo ahí. Todo circulaba por él, todo circulaba frente a él y él dominaba con autoritarismo absoluto todo su entorno. Creo que ese autoritarismo hoy día, en este momento, está muy presente. Vemos ese autoritarismo en algunos gobernantes, como Bolsonaro, como Trump, y otros que todo lo hacen pasar a través de ellos mismos, en que ellos se establecen como el centro de todo y trabajan para ellos. Creo que eso hoy día tiene mucho sentido, más sentido que nunca, desgraciadamente. Tiene que ver con el autoritarismo, con el populismo, que está muy presente, se ha desarrollado mucho”.

Para Noguera, sus personajes de perfil autoritario no terminaron ahí. Para él, Ángel Mercader, el patriarca de Machos, la telenovela de 2003 de Canal 13, tenía el mismo perfil, aunque con matiz: “Su autoritarismo está circunscrito a su familia”. Al parecer, a Noguera también le gustaban esos roles fuertes pero resquebrajados.

Más sobre:Héctor NogueraPampa ilusiónSucupiraTVNRomanéMachosCanal 13MagazineMagazine culto

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE