El Deportivo

Al todo o nada: Chile y Nicolás Córdova se juegan su continuidad en el Mundial Sub 20 ante México

Después de la angustiosa clasificación a octavos de final, la Roja no tiene margen de error. Ante los aztecas debe traducir en producción futbolística un discurso que, teóricamente, parece bien aprendido.

Nicolás Córdova, en el partido entre la Roja y Egipto (Foto: Photosport) ANDRES PINA/PHOTOSPORT

Ante México, Chile jugará al todo o nada. No hay margen para otra cosa si la pretensión es seguir en el Mundial Sub 20. O, dicho de otra forma, que el torneo mantenga al anfitrión en su programa. El que trastabilla queda en el camino. Por eso, el equipo de Nicolás Córdova ni el entrenador pueden permitirse nuevos deslices. Esa cuenta la agotaron en las caídas frente a Japón y Egipto. Con un costo concreto: abandonar el Estadio Nacional. El duelo frente a los aztecas se jugará en el estadio Elías Figueroa Brander, de Valparaíso.

Sin una línea futbolística definida (por más que Córdova defienda su propuesta) ni rendimientos individuales que permitieran disimular las carencias, la Roja terminó, literalmente, sufriendo. En lágrimas. Solo vino a relajarse cuando confirmó que había avanzado por un aspecto reglamentario. Válido, pero sin convencer absolutamente a nadie.

El estratega se transformó en el centro del debate. En principio, por las expectativas futbolísticas insatisfechas. Y, luego, por la forma que eligió para contradecir (y hasta invalidar) a los críticos. "Las métricas que tienen ustedes son totalmente distintas a las que tenemos nosotros. Nosotros evaluamos espacios o dónde juega el equipo. La realidad es que con Japón fue un partido muy parejo; les quitamos lo mejor que tienen, que era su velocidad de pases”, argumentó después de la caída ante los asiáticos.

La polémica no tardó en encenderse. Incluso, sumó a los jugadores quienes, al menos, demostraron que el discurso, coincidente con el del técnico, estaba bien aprendido. “No hay un nivel bajo en esta selección, y date cuenta de la posesión, date cuenta de como sometemos a los equipos rivales, las ocasiones que nos creamos”, intentó puntualizar el central Nicolás Suárez. “La parte final, no estamos concretando, pero no estamos concretando las ocasiones que nos creamos. Pero si tú te das cuenta en los partidos creamos diez ocasiones, ¿me van a decir que eso está mal? ¿Y cuántas ocasiones, cuántos centros?”, insistió.

Nicolás Suárez y Milovan Celis, en la caída ante Egipto (Foto: Photoisport) JONNATHAN OYARZUN/PHOTOSPORT

Después de la caída ante los africanos, el estratega retrocedió a medias. “No quiero polemizar más. Se han dicho tantas cosas, se ha escrito tanta cosa, hay tanta gente que opina... Yo solo doy mi opinión. Ustedes son periodistas y yo entrenador, obvio que tengo una visión distinta”,, dijo. Eso sí, sin dejar de fijar una postura. “Agradezcan y valoren que hay un técnico chileno como yo que habla de fútbol y con argumentos”, puntualizó.

Las respuestas más urgentes, en todo caso, no son retóricas. Ante el equipo de Eduardo Arce, que terminó segundo en un grupo C que arrojó como gran sorpresa la eliminación de Brasil, la Roja necesitará de la claridad y contundencia ofensiva que, prácticamente, no ha tenido: solo ha marcado tres goles y ninguno ha sido aportado por alguno de sus delanteros.

Un rival potente y un niño maravilla

México es un rival potente. De hecho, sobrevivió al grupo de la muerte de la Copa del Mundo. Basta decir que, sorpresivamente, Brasil se quedó en el camino. Dos empates (ante la Canarinha y los ibéricos) y la victoria sobre Marruecos le permitieron avanzar.

Los aztecas tienen a su propio niño maravilla: Gilberto Mora. Con apenas 16 años, el volante del Tijuana es una de las figuras del torneo: ha anotado tres goles (dos contra España y uno ante Marruecos) y una asistencia, además de haber participado en las jugadas de todos los goles del conjunto azteca.

La valoración es tal que, según Transfermarkt, referencia obligada en materia de transacciones futbolísticas, lo sitúa en la mira de cuatro potencias europeas: el Arsenal y el Manchester City, en Inglaterra, y el Barcelona y el Real Madrid, en España.

Más sobre:SelecciónLa RojaMundial Sub 20Sub 20Nicolás CórdovaFútbolFútbol Nacional

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE