
Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry buscan el despegue definitivo en Roland Garros
El nacido en Canadá vuelve a la actividad después de una dura lesión en la muñeca, mientras que Nico buscará recuperar posiciones en el ranking ATP.

Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry buscan dejar atrás sus malos momentos de la temporada en Roland Garros. La cita francesa aparece como una de las oportunidades para que ambos tenistas se tomen revancha de las situaciones que les ha tocado vivir en el último tiempo.
El nacido en Canadá, por ejemplo, ha debido sostener una lenta recuperación debido a una lesión que lo afecto en abril. Tras la derrota contra Grigor Dimitrov en los octavos de final del ATP de Montecarlo.
La primera señal fue su baja del ATP 500 de Múnich. Luego, confirmó la mala noticia a través de sus redes sociales. “Recién salí de la clínica acá en Chile por dolores de muñeca. El diagnóstico no es bueno, pero podría haber sido peor”.
“Por un edema óseo en mi muñeca izquierda tuve que bajarme de Múnich y tendré que hacerlo también en un par de otros torneos. Espero esto pueda solucionarse lo antes posible y poder estar de vuelta en las canchas”, añadió a continuación.
Esta ausencia le significó perder las 400 unidades para el ranking ATP de las semifinales alcanzadas en el Masters 1000 de Roma el año pasado, el título del Challenger 175 de Aix-en-Provence y las semifinales del ATP 250 de Bucarest, saliendo del TOP 50 para instalarse hasta ahora en 61° lugar del escalafón.
Ahora, la meta es volver a sumar puntos y subir peldaños en la clasificación compitiendo en Roland Garros. De hecho, la semana pasada confirmó su presencia en Francia informando también de su evolución física. “Hemos estado entrenando bastante bien, sin dolores y pegando al 100 por ciento”, sostuvo en diálogo con TNT Sports.
“Hemos hecho los chequeos médicos, se ve mucho más avanzado de lo que pensaban y hemos decidido, con todo el equipo, jugar”, agregó.
Jarry busca contrarrestar su desplome
Nicolás Jarry también lo ha pasado mal en la temporada 2025. Su primera victoria del año llegó en febrero en el ATP 500 de Río de Janeiro y desde entonces solo ha sumado cuatro más. Hasta ahora su mejor rendimiento lo mostró en el ATP de Estoril, Portugal, campeonato en el que llegó hasta los cuartos de final, registrando dos triunfos seguidos.
La última competencia de la que fue parte fue el ATP 250 de Ginebra, cayendo en la primera ronda contra el australiano Alexei Popyrin.
Este resultado le ha significado perder 97 lugares en el ranking para situarse en el 150° puesto de la clasificación, su peor ubicación desde enero de 2023. Esta fuerte caída también se entiende por el hecho de que no pudo revalidar la final del Masters 1000 de Roma.
Ahora, el nacional deberá afrontar Roland Garros, el segundo Grand Slam del año, en el que aún tiene una entrada directa. Sin embargo, en junio, debido a su descenso, tendrá que competir en torneos de categoría Challenger. Ya no tendrá un boleto asegurado para los certámenes más relevantes a nivel ATP. De hecho, deberá pasar por las rondas clasificatorias para acceder a ellos.
La buena noticia es que ahora tendrá la posibilidad de ir recuperando terreno, pues en los seis meses que restan de temporada, el chileno apenas debe defender 160 puntos, por lo que tiene serias opciones de resurgir.
Un cuadro complicado en Roland Garros
Este jueves Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry conocieron a sus rivales en Roland Garros.
En el caso de Ale, el sorteo determinó que jugará contra Arthur Cazaux (113°), jugador local que seguramente contará con el apoyo del público y que disputará el certamen gracias a una invitación. El sorteo es abordable, considerando que podría haberle tocado ante oponentes con un ranking muy superior.
De pasar, el nacido en Toronto se medirá contra el ganador del choque entre el japonés Yoshihito Nishioka (75°) y el australiano Alexei Popyrin (25°).
Por su parte, Jarry deberá enfrentarse ante el francés mejor posicionado en el ranking, Arthur Fils (14°). De avanzar, el chileno enfrentará al ganador del cruce entre el argentino Camilo Ugo Carabelli (52°) y el español Jaume Munar (58°).
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE