El Deportivo

ANFP le da un portazo al fútbol formativo de Deportes Concepción

Los actuales campeones de la Copa Futuro no podrán participar de la Copa Xerém que se disputa en Brasil.

El fútbol formativo vio coronarse a Deportes Concepción en el torneo Sub 20 después de imponerse en la final a Santiago Wanderers. Además del trofeo y las medallas, a los lilas les correspondía ser parte de la Copa Xérem, competencia que se realiza en Brasil y al cual acceden los clubes chilenos gracias a un convenio de colaboración suscrito por la Federación de Fútbol de Chile.

Sin embargo, al León de Collao le informaron que no estaban los recursos disponibles para ir a disputar la competencia. La explicación que le entregaron a los penquistas es que este año no se aceptaron los fondos para participar del evento. Claro que en el caso de que se invite a un club chileno, el Conce sería el representante nacional.

Un hecho que golpea el fútbol formativo del club, el cual fue destacado hace algunos días por Aiderson Abreu, director deportivo del club.

“Construir procesos que tienen que ver con metodologías de entrenamientos, evaluación, educación y valores. Una etapa bastante fuerte desde la captación; comenzamos a hacernos fuertes en la región, abarcando toda la Región del Biobío y llegando hasta Coyhaique, en donde el año pasado tuvimos una invitación de la municipalidad”, comentó el directivo en diálogo con El Deportivo.

Además, puntualiza en que se colocarán más recursos a disposición en esta área para continuar el crecimiento: “Para el próximo año tenemos pensado aumentar un poco más el presupuesto para seguir sumando áreas. Eso también ha sido importante, tenemos un área de psicología, nutrición y queremos incorporar el área de asistencia social”.

Algunos nombres icónicos de la institución han formado parte importante de este proceso formativo: “También se han sumado personas que le han dado valor e identidad al club, como Patricio Almendra, Edson Riquelme y Alejandro Gutiérrez”, concluyó.

Esta es solo una parte del plan a cinco años que se propuso la directiva desde 2023 para el retorno a la Primera División. “En ese plan de cinco años que lo presentamos en 2023 a la junta de accionistas, nuestra intención era que para 2027-2028 pudiéramos llegar a la Primera A. Obviamente son planes, después el fútbol puede tener otros reveses”, comentó.

“Lo principal ha sido la inversión de recursos, el levantamiento de capital por parte del accionista mayoritario, eso ha permitido generar estructuras para un proyecto, como recurso humano capacitado, hacer contrataciones de jugadores y tener un plan de acción”, añadió Abreu.

Más sobre:FútbolDeportes ConcepciónCopa Futuro

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE