El Deportivo

Brasil es mucho para el colista de Sudamérica: la regeneración de la Roja no hace pie en el Maracaná

Con el interino Nicolás Córdova al mando, la selección chilena perdió de manera rotunda por 3-0 ante la Canarinha de Carlo Ancelotti. Un equipo joven sufrió el partido en territorio carioca, sumado a la excesiva cautela del DT en su planteo. El martes, contra Uruguay, se acaba este camino horroroso.

Brasil derrotó a Chile en el Maracaná. HEULER ANDREY/DIAESPORTIVO/PHOTOSPORT

Por el honor, cerrando un proceso horrendo. La regeneración de la Roja, ante un desafío tan complejo como desafiante: Brasil, con más historia que presente, en el mítico Maracaná. Con el sabor amargo de saberse eliminado de la Copa del Mundo (por terceras Eliminatorias consecutivas), el interino Nicolás Córdova encabezó el equipo para enfrentar a una Canarinha con el pasaje asegurado. La expedición fue como chocar con un muro que se llama realidad. La selección chilena perdió claramente por 3-0. No por nada es el colista del continente.

El dato duro dice que Chile jamás ganó en el gigante sudamericano por Clasificatorias. ¿Había alguna ilusión ahora, para romper un destino prácticamente preestablecido? La idea de ver a un renovado elenco nacional, sacando los resabios de la Generación Dorada, era ver alguna idea de juego o encontrar piezas que permitan vislumbrar el futuro con otra base. Y chocar ante la Verdeamarela de Carlo Ancelotti le daba otro cariz a lo que podía suceder en Río.

En efecto, Córdova alineó un equipo más joven, cuyo promedio de edad alcanzó 25,9 años. En este particular escenario, por el contexto y el lugar, dos debutaron como titular: Lawrence Vigouroux e Iván Román. El primero, con la opción de mostrarse ante el público criollo masivamente. El segundo, ganándole la pulseada a Daniel González. Además, apareció Ben Brereton. Después de un año, el chileno-inglés volvió a jugar por la Selección (después del historiado cambio de Gareca contra Bolivia).

No era ningún misterio prever que el trámite del juego iba a pasar por el anfitrión. Brasil, con el ticket al Mundial en el bolsillo, tenía un pretexto para usar este encuentro casi como un amistoso. Una incontrarrestable posesión de balón chocó con la impericia de sus atacantes. Si el Scratch hubiese estado más fino en la definición, la diferencia era mayor. La Roja, tirando las primeras líneas de la Operación 2030, mantuvo la cautela para no exponerse de más.

HEULER ANDREY/DIAESPORTIVO/PHOTOSPORT

En el retroceso, Chile formaba un compacto 5-4-1, con Román de central derecho, Lucas Cepeda y Alexander Aravena abiertos (debiendo ayudar en la marca), más Brereton como referencia. El flamante fichaje del Derby County debió jugar reiteradamente de espaldas, lo que no es su fuerte. Debiendo ir al sacrificio, el ex Southampton no tuvo su mejor experiencia en Maracaná.

El ímpetu ofensivo de Brasil en el inicio tuvo a Chile contra las cuerdas. Primer minuto y un tapadón de Vigouroux evitó la apertura de la cuenta. Luego, en los 5′, se anuló un gol de Casemiro por fuera de juego. La Roja estaba encerrada, sufriendo ante los embates externos del cuadro local. El único desahogo era cuando Cepeda lograba escabullirse por la franja derecha. Pese a disponer de una línea de cinco en defensa, el equipo de Córdova no defendía bien, porque Brasil quedaba una y otra vez de frente a portería, justo para percutar. Para suerte de la Selección, no fueron certeros.

La resistencia de Chile se acabó en los 38′, cuando el joven Estevao abrió el marcador con una pirueta en la línea de meta, tras atajada de Vigouroux con los pies. La profundidad brasileña era más que el trabajo defensivo nacional, demasiado estático en el área grande. No fue la jornada más eficiente para Paulo Díaz (líbero) y Maripán (en la izquierda). El hombre del Torino recibió la roja directa por falta sobre Wesley, pero el VAR llamó y el juez venezolano Alexis Herrera corrigió, cambiando por amarilla. Eso sí, el árbitro ignoró la fea entrada de Casemiro a Loyola.

Independiente al devenir del partido, la película no proyectaba grandes cambios en su estructura. Brasil, sabiendo de su ventaja, empezó a administrar el resultado. A la larga, Chile era inofensivo de mitad hacia arriba. Los esfuerzos de Cepeda no alcanzaban para contagiar a sus compañeros. Gonzalo Tapia reemplazó a Brereton en el complemento, pero tampoco generó un impacto considerable.

Pasados los 70′, una ráfaga de la Canarinha estiró la ventaja y sentenció una historia demasiado predecible. En los 72′, Lucas Paquetá, recién ingresado, metió la cabeza por el segundo palo para convertir el 2-0. Y poco después, Bruno Guimaraes hizo el tercero, definiendo con absoluta libertad, en la línea de sentencia. Cuando el local se conectó y aceleró un poco, marcó supremacía. Córdova movió el tablero y le dio chance a Assadi y al debut de Maximiliano Gutiérrez, pero era tarde como para intentar otra cosa.

Solo queda el último paso para terminar con este camino nefasto, que tiene a Chile en el sótano de Sudamérica. Sin un triunfo como visita en toda la ruta rumbo a 2026, falta el juego del martes contra Uruguay para acabar con esta tortura.

Ficha del partido

Brasil: Alisson; Wesley, Marquinhos, G. Magalhaes, D. Santos; Casemiro (66′, A. Santos), B. Guimaraes; Estevao (66′, Luiz Henrique), Raphinha (79′, Richarlison), G. Martinelli (71′, L. Paquetá); y Joao Pedro (71′, Kaio Jorge). DT: C. Ancelotti.

Chile: L. Vigouroux; F. Hormazábal, I. Román, P. Díaz, G. Maripán, G. Suazo; F. Loyola (77′, R. Echeverría), V. Pizarro; L. Cepeda (78′, L. Assadi), A. Aravena (78′, M. Gutiérrez); y B. Brereton (59′, G. Tapia). DT: N. Córdova.

Goles: 1-0, 38′, Estevao, pirueta en la línea de meta tras contención de Vigouroux; 2-0, 72′, Paquetá, cabezazo al segundo palo; 3-0, 76′, Bruno Guimaraes, define en la línea tras remate en el travesaño.

Árbitro: A. Herrera (VEN). Amonestó a Casemiro (B); Maripán (CH).

Estadio Maracaná, Río de Janeiro. Asistieron 60 mil personas, aprox.

Lee también:

Más sobre:FútbolEliminatoriasSelección chilenaLa RojaBrasilNicolás CórdovaMundial 2026Brasil vs Chile

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE