El Deportivo

Con la mira en Los Ángeles 2028: la historia de Andree Buc, la gran promesa del triatlón chileno

El deportista es una de las grandes cartas de la disciplina en el país y hoy se enfoca en llegar a Juegos Olímpicos. Aquí también explica por qué no trabaja con un psicólogo deportivo.

El triatleta Andree Buc ha tenido una destacada trayectoria a nivel juvenil. Instagram

Andree Buc es una de las principales cartas del triatlón chileno. El deportista nacional viene de conseguir un bronce en los Juegos Panamericanos Junior de Asunción y proyecta una esperanzadora carrera con solo 21 años.

Desde Europa, donde llegó tras unos días en Santiago, comenta que las últimas semanas han sido sumamente ajetreadas: “Estuve en Paraguay, venía de España, de Sierra Nevada, venía de otras alturas. Volví a Chile un miércoles y un sábado competía en Paraguay. Y ahora, después de la competencia que fue un miércoles, me quedé una semana en Chile y luego a Francia para competir en un Grand Prix francés, donde están los mejores triatletas del mundo”.

Su amor por el triatlón comenzó a los 13 años, heredado de su padre, quien también fue un destacado triatleta. “Él fue mi gran referente. A los 13 empecé en el triatlón, pero como desde los 17 he estado bien potenciado y con muchas ganas en este deporte, ya más concentrado”, señala el exalumno del Verbo Divino, que antes de dedicarse de lleno a este deporte practicó rugby, mountain bike y cross country.

Buc es deportista del Club Deportivo Universidad Católica y este año suma importantes resultados a nivel mayor. Fue 19° en el World Triathlon Championship Series Yokohama y actualmente se encuentra en el puesto 94 del planeta.

El pupilo de Ana María Lecumberri también ha conseguido destacados resultados en categoría Sub 23. El año pasado alcanzó un notable séptimo lugar en el Mundial de Torremolinos.

Además, tras pasar seis meses en España, se dio maña de ser campeón en relevos, una modalidad que poco a poco adquiere más popularidad. “Entrené con el equipo de la Universidad de Alicante durante seis meses y en uno de esos meses competimos por relevos ganando el título de España”.

En los tiempos libres, Buc se da ciertos gustitos. “Me gusta escuchar música, salir a caminar, pero sobre todo juntarme con mis amigos a comer, a comer harto. Eso me gusta mucho. Me gusta probar la comida de distintos lugares; las hamburguesas y las pizzas son mis favoritas. Obviamente, esto lo hago cuando estoy fuera de la temporada, porque cuando entreno me cuido muchísimo”, confiesa.

Los Ángeles como meta

Actualmente la preparación de Andree Buc se divide en dos etapas: “Desde noviembre a abril estoy en Chile y desde abril a octubre viajo por el mundo. Y obviamente la meta de todo esto es clasificar a los Juegos Olímpicos de 2028. Lo que estoy haciendo día a día es pensando en Los Ángeles″, explica.

Su rutina es exigente. Él mismo se encarga de detallarla. “En Chile lo que hago es levantarme los martes y los jueves a las cinco y media de la mañana para ir a nadar a las seis. Luego después de nadar me tomo un desayuno a las ocho y salgo a hacer el otro deporte a las nueve, que es la bicicleta usualmente, luego en la tarde tengo la otra disciplina que sería correr o gimnasio, que es a las cuatro de la tarde. Serán cinco horas de entrenamiento el día, por ahí. Y los lunes, miércoles y viernes es lo mismo, pero en vez de salir a andar en bici después de nadar es salir a correr. Y en la tarde hacer una segunda corrida o gimnasio”, detalla.

Por otra parte, puede parecer un deportista atípico desde la preparación mental. “Yo tuve un psicólogo deportivo, pero me duró dos meses, nomás. Y, no, lo hago todo por mi cuenta. Trato de estar tranquilo antes de las carreras. Al momento de entrenar y disfrutar, eso me ayuda demasiado”, comenta.

“Sentía que jugaba un rol más como deportivo en sí. Yo no soy mucho de planear la estrategia o de pensar mucho en la carrera antes y él me hacía pensar mucho antes de la carrera. Así que no, no me gustaba”, explica sobre su decisión de prescindir de esta ayuda profesional.

Más sobre:TriatlónAndree BucPanamericanos de AsunciónPsicología deportiva

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE