El Deportivo

Con reunión hasta en el camarín de Colo Colo: las desesperadas maniobras de Aníbal Mosa para concretar la salida de Almirón

El entrenador transandino sigue trabajando con una decisión de Blanco y Negro tomada respecto de su futuro. Solo el aspecto contractual lo mantiene atado al Cacique.

Jorge Almirón, en la caída de Colo Colo ante Racing (Foto: Photosport) FOTOBAIRES/PHOTOSPORT

El partido entre Colo Colo y Ñublense ha terminado hace varios minutos. Concretamente, más de una hora. Jorge Almirón permanece en el interior del estadio Monumental. En las afueras del sector de vestuarios del recinto albo, casi no queda nadie. Solo aguarda un grupo de periodistas que cubre las actividades del equipo popular. La razón es obvia: el futuro del estratega en la banca ya estaba suficientemente en entredicho. Los reporteros son conminados, amablemente, a abandonar el recinto.

Había otra señal potente de que algo podía estar pasando: en la misma zona fueron vistos Aníbal Mosa, el presidente de Blanco y Negro, principal impulsor del cambio de timón, y Pablo del Río, el representante del entrenador. Hubo diálogos entre ambos. Los ha habido, también, en las horas posteriores. Aún no hay un acuerdo

Una situación incómoda

Al día siguiente, el eufemismo que terminó resolviendo el directorio de Blanco y Negro respecto del futuro del DT en la banca de Colo Colo, se transformó, probablemente, en el peor que pueda afrontar cualquier trabajador. Los máximos accionistas de la concesionaria alba mandataron a la administración, encabezada por Mosa, para que negocie la salida del estratega del puesto que ha ocupado desde comienzos de 2024. Sin embargo, no tomaron la decisión. “Lo encuentro ordinario, punga: se negocia, se saca y se comunica. No antes”, disparó, este miércoles, Mauricio Pinilla, en su rol de comentarista en ESPN.

En la práctica, aunque la señal parezca poderosa y hasta su familia dé por cerrado el ciclo en Chile, Almirón sigue siendo el técnico de Colo Colo. En esa condición, encabezó la práctica de este miércoles, con el objetivo de definir la formación que afrontará el encuentro sabatino frente a Unión Española. Para que se materialice el adiós, aún falta que el entrenador y el club popular acuerden los términos de su finiquito. Millonarios, por cierto. “Jorge Almirón sigue siendo el director técnico de Colo Colo, eso hay que tenerlo claro. Veremos qué pasa de aquí al sábado. Y les avisaremos quien va a dirigir el sábado“, intentó precisar Mosa después de la reunión.

La incómoda realidad de Jorge Almirón en Colo Colo: qué viene para el técnico albo

Junto con comisionar a Mosa para iniciar las tratativas tendientes a conseguir la desvinculación del entrenador, cuyo contrato había sido renovado hasta diciembre de 2026, precisamente por el entusiasmo que generó un 2024 que consideró los títulos en el Campeonato Nacional y los cuartos de final de la Copa Libertadores como principales hitos, la mesa de la concesionaria definió el rango en que tiene que moverse la negociación: entre US$ 800 mil y US$ 1 millón.

El detalle no es menor, pues la cifra mayor supera ligeramente el tercio del monto que le correspondería recibir al técnico si se aplicara la literalidad del vínculo que suscribió para extender su permanencia en la entidad. "Teníamos que tener esta conversación para escuchar las posiciones de los diferentes directores. Tenemos que buscar un punto de acuerdo con Jorge. Estamos agradecidos de él. Es una persona decente”, reforzó Mosa.

Jorge Almirón, en el partido entre Racing y Colo Colo (Foto: Photosport) FOTOBAIRES/PHOTOSPORT

El extécnico de Boca Juniors pactó un salario de US$ 2 millones anuales más bonos por objetivo. El 29 de enero, el club anunció la prórroga a través de sus redes sociales. El contrato original era por US$ 400 mil menos por el mismo período. En el momento de la renovación, en todo caso, nadie en Macul se cuestionaba lo acertado de la decisión. Ni siquiera Mosa, quien ahora aparece como el principal impulsor del cambio en la dirección técnica. Alfredo Stöhwing, el rostro más visible del bloque Vial, venía pugnando desde septiembre por la renovación. En estos días, incluso hasta después de la cita de este martes, lideró la postura de la permanencia. En los tiempos deportivos más felices, relució el acierto de su fichaje, realizado bajo su presidencia.

El gran detalle

Para que se produzca la salida de Almirón se debe producir una situación crucial: el acuerdo económico con el transandino. En ese contexto, en el entorno del entrenador son categóricos respecto de que, a diferencia del desfile de cifras en torno a la operación, aún no se ha recibido una propuesta monetaria concreta de parte de Blanco y Negro respecto de la disolución anticipada del vínculo.

En los últimos días, Pablo del Río, el representante del estratega, ha estado en Chile, acompañando a Almirón y su staff. El lunes, de hecho, se le pudo ver en la zona de vestuarios del estadio Monumental, después del empate frente a Ñublense. La interpretación de su presencia es inequívoca: conseguir el entendimiento para que el adiós se produzca en condiciones convenientes para su cliente.

Paralelamente, en la eventualidad de que el acuerdo se logre antes del sábado, la dirigencia y la gerencia deportiva albas deben designar un entrenador interino, a la espera de elegir al sucesor definitivo en la banca del club.

Inicialmente, el primer nombre apuntado era, paradójicamente, el antecesor de Almirón: Gustavo Quinteros. Mosa es el más entusiasta con esa posibilidad, como en su momento lo fue de su fallida permanencia en la banca del Cacique.

Sin embargo, en Argentina apuntan que el exselecionador boliviano es la principal carta para dirigir a Boca Juniors. De hecho, en la lista que maneja la el consejo directivo que encabeza Juan Román Riquelme solo tiene un competidor: el exseleccionador transandino Gerardo Martino.

Más sobre:Colo ColoLa Tercera PMJorge AlmirónAlmirónBlanco y NegroAníbal MosaMosaFútbolFútbol Nacional

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE