
Con Rodrigo Holgado entre los castigados: revelan el plan de Malasia que terminó con siete jugadores sancionados por fraude
El exdelantero de Audax Italiano y Coquimbo Unido no podrá jugar en un año luego de que la FIFA diera a conocer la sentencia.

Semanas después de que la FIFA anunciara la suspensión por un año de siete futbolistas por falsificación de documentos, entre ellos el delantero argentino Rodrigo Holgado, con pasos por Coquimbo Unido y Audax Italiano, el informe del Comité Disciplinario del ente rector expuso el mecanismo utilizado por la Federación de Fútbol de Malasia para nacionalizar a jugadores sin cumplir los requisitos establecidos.
La investigación comenzó tras una denuncia presentada luego del partido que el equipo disputó el 10 de junio frente a Vietnam, correspondiente a la tercera ronda clasificatoria para la Copa Asiática 2027. En ese encuentro, Holgado y otros seis futbolistas alinearon con la camiseta del combinado malayo. La posterior revisión de los antecedentes reveló un patrón: la documentación entregada a la FIFA incluía información falsa sobre el lugar de nacimiento de los abuelos de los jugadores, requisito clave para acceder a la nacionalidad.

El caso del exdelantero de Audax es el ejemplo más claro. Según el informe, se presentaron papeles que señalaban que su abuelo, Omar Eli, había nacido en George Town, Malasia. La verdad era otra: había nacido en Caseros, Argentina. El mismo método se repitió en todos los casos. La FIFA determinó que los familiares supuestamente malayos eran, en realidad, originarios de naciones como Argentina, Brasil, España y Países Bajos.
“La FAM había enviado a la FIFA consultas sobre los criterios de convocatoria y, en este proceso, utilizó documentación manipulada para poder alinear a los jugadores mencionados”, señala el fallo. Los futbolistas involucrados, además de Holgado, son Gabriel Felipe Arrocha, Facundo Tomás Garcés, Imanol Javier Machuca, João Vitor Brandão Figueiredo, Jon Irazábal Iraurgui y Héctor Alejandro Hevel Serrano.
Las sanciones son contundentes. Cada uno de los siete jugadores deberá pagar una multa de 2.000 francos suizos (alrededor de 2.500 dólares) y quedará inhabilitado por 12 meses para participar en cualquier actividad vinculada al fútbol. Por su parte, la Federación Malasia fue multada con 350.000 francos suizos (casi 439.000 dólares). Además, la FIFA derivó al Tribunal del Fútbol el debate sobre los criterios de elegibilidad para representar a selecciones nacionales, lo que podría abrir la puerta a futuras modificaciones reglamentarias.
La FAM, en tanto, anunció que apelará la decisión. “Todos los documentos y las pruebas de apoyo relacionados con este asunto están completos y listos para ser presentados a la FIFA lo antes posible a través de los canales oficiales”, afirmó el organismo en un comunicado. También sostuvo que “la descripción es inexacta e injusta” y que los jugadores actuaron de buena fe durante el proceso.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE