Con Turboman en Santiago: el tira y afloja de las conversaciones entre la U y Eduardo Vargas
El jugador aterrizó este lunes en Chile para acelerar las tratativas con la concesionaria estudiantil. En el club, pese a tener dudas sobre su contratación, se establecen una serie de condiciones para conversar.

Eduardo Vargas aterrizó este lunes en Santiago y desde su grupo más cercano avisan que lo hizo para quedarse. Por lo mismo, el goleador de la selección chilena llegó acompañado de su pareja y de sus mascotas y espera que durante la semana se llegue a buen puerto en las conversaciones que sostiene con la U.
Negociaciones que se intensificaron la semana pasada, cuando el futbolista quedó con el pase en su poder y se habló del tema en el directorio de la concesionaria estudiantil. Instancia dónde Turboman no genera gran entusiasmo, pero sí respeto por su trayectoria y lo que significa para la institución.
Por lo mismo, si bien la máxima instancia de la U no le cerró la puerta a su regreso, estableció que Vargas volvería a vestirse de azul siempre y cuando aceptara una rebaja considerable en lo que recibe mensualmente en otros mercados (en Nacional superaba los 80 millones de pesos mensuales).
Además, se establecieron los parámetros de tiempo para su vínculo: tras pasar los exámenes médicos de rigor, a Vargas se le ofrecerá un contrato por 18 meses (terminará en diciembre de 2026) y sus remuneraciones no pueden superar el monto más alto que hoy recibe la estrella del plantel: los 40 millones de pesos que gana Charles Aránguiz.
“Nosotros nos demoramos tres años y llegó Chelo Díaz, estuvimos tres años y llegó Charles Aránguiz; llevamos mucho tiempo detrás de Eduardo Vargas y lo mismo con Alexis Sánchez”, reconoció la vicepresidenta de Azul Azul, Cecilia Pérez, durante el fin de semana.
Los otros movimientos que harán para su llegada
Más allá de las conversaciones, Vargas no genera total entusiasmo en la plana mayor de Azul Azul. Su actual momento deportivo, su costo económico y la presencia de tres artilleros en el plantel, frenan el entusiasmo por su regreso.
Si a eso se le agrega que la contratación de Vargas deja a la U sólo con un cupo disponible para reforzar el plantel, el otro lo tomó el lateral-volante Felipe Salomoni, las dudas aumentan. Por lo mismo, la opinión de Gustavo Álvarez será fundamental a la hora de tomar una decisión, aunque el técnico ya mostró respeto por el campeón de América, y también la revisión de los vínculos de Nicolás Guerra, Lucas Di Yorio y Rodrigo Contreras.
Los actuales centrodelanteros de Universidad de Chile pueden marcharse a fin de año, pues Guerra termina contrato en diciembre y sus dos colegas están a préstamo hasta esa fecha y deben ser comprados para que continúen en el Centro Deportivo Azul. Por lo que se espera que Guerra salga en este mercado a través de una venta y a fin de año, Di Yorio o Contreras sean el compañero de Vargas en la temporada 2025.
“Estas conversaciones que hace Manuel Mayo (gerente deportivo) a veces se van dando, a veces no se dan los tiempos, hoy día estamos esperando qué pasa con el propio Eduardo Vargas y su situación de Nacional, y las prioridades del cuerpo técnico; ya tenemos el lateral izquierdo y vemos qué más se puede dar“, anunció Pérez.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.