Por Julián ConchaEl análisis de los Cóndores tras el duelo con Italia: “Vamos a tener pocas oportunidades, pero tenemos que aprovecharlas”
Pablo Lemoine y Clemente Saavedra se refirieron al histórico encuentro ante la Azurra, que se impuso por 34-19 sobre la selección chilena.

Chile luchó, pero no le alcanzó. Los Cóndores perdieron 34-19 ante Italia, en Génova, en un histórico test match para el rugby chileno. Se trata del primer partido amistoso contra una selección tier 1, en lo que también fue un importante apronte de preparación para Australia 2027.
Pablo Lemoine valoró la importancia de disputar este tipo de encuentros ante equipos de una magnitud superior: “Una de las cosas más honestas fue aprovechar la oportunidad. Cuando se dan las oportunidades hay que tomarlas porque si no, pasan, y muchos jugadores decidieron tomarlas. Una demostración importante fue la actitud, en la defensa y ataque, las ganas de. Permitirse errores, pero probar y tomar la oportunidad. El reflejo de Chile es eso”, aseguró en conferencia de prensa.
“Las oportunidades hay que crearlas. Hay naciones como Italia o Escocia, que nos han ayudado mucho. O Australia, que estamos en conversaciones. Hay que buscar las oportunidades, ser ingenioso y salirse del molde. Hay una buena cantidad de naciones tier 1 que entiende que hay que fomentar el tier 2 para lograr una competencia y una Copa del Mundo interesante. La cabeza está focalizada en que vamos a tener pocas oportunidades, pero tenemos que usarlas muy bien, ese es el mensaje que tenemos. Lo hablamos con los jugadores”, continuó.
El técnico también analizó el encuentro: “Hubo varios objetivos. Perdimos, por momentos, el control del partido en algunas situaciones donde habíamos logrado imponer la defensa. Eso lograba circuitos muy largos de juego, que contra un tier 1 son difíciles, hay mucho desgaste. Eso lo tratamos de mejorar en el segundo tiempo, donde no estuvimos bien en las formaciones físicas. Ahí hubo una cierta ventaja para ellos y nos colocó en un lugar bastante incómodo para jugar. Rescato muchísimo la defensa, el contacto físico y sobre todo la capacidad de atacar. Fue un aprovechamiento de las oportunidades que tuvimos”, aseguró.
Las palabras del capitán
En tanto, Clemente Saavedra también se refirió al importante enfrentamiento ante la Azurra: “Después del Mundial vimos lo que era jugar o el ritmo tier 1. Hay una evolución tremenda. Los más experimentados tratamos de transmitirlo y en términos físicos cumplimos. En el juego de las destrezas básicas, la simpleza del plan de juego de Italia, se marca la diferencia. Pero en la parte física, que era lo que más me importaba, creo que estuvimos súper bien. Eso no significa que tenemos que relajar, sino que al revés, tenemos que seguir sumando. Quedan dos años y este es un buen punto de pie”, indicó el capitán de los Cóndores.
“Es difícil procesar todo esto. Los elogios del coach de Italia, que es un coach súper experimentado, los tomamos muy bien. Es una motivación que hable bien de nosotros, habla de que estamos haciendo bien las cosas. Cierra un proceso, un 2025 excelente, y nos encamina para lo que va a ser el próximo año. Tenemos una Nations Cup, partidos que ya están cerrados, tenemos certezas de que vamos a tener partidos”, añadió.
También valoró el escenario en el que jugaron: “En cuanto al ambiente, estos son los partidos que generan esas emociones, que te hacen vivir del rugby, apreciar estos momentos. Esa mañana que quizás estás cansado o te duele algo y dices: ‘Quiero volver a vivir esto’. Hay que agarrarse de estos momentos”, cerró.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.



















