 Por Carlos González Lucay
Por Carlos González LucayEl dardo de Álvarez: “Por el hincha me quedaría a vivir en el club; pero no es lo único que puedo analizar, lamentablemente”
El técnico de la U comienza a despedirse después de la eliminación ante Lanús. Asimismo, el DT evitó referirse a la polémica por el arbitraje.

Muy tranquilo se vio Gustavo Álvarez tras la polémica eliminación de Universidad de Chile ante Lanús. El DT evitó entrar en polémicas por el arbitraje. "Respecto a los goles anulados y a la posible mano no la vi en vídeo, la tengo que revisar, son jugadas que desde mi ubicación no fueron evidentes", comenzó señalando de entrada.
Luego añadió: “Sin verlo en video es muy difícil, porque es una jugada muy rápida, y yo no llego a observar la mano que los muchachos observan, que si la mayoría de los que estaban cerca lo vio es porque fue así, pero yo desde mi lugar no sentencio un juicio tan definitivo”.
El entrenador afirmó que su planteamiento fue el adecuado. “Me parece que el plan se cumplió bien en el primer tiempo y el análisis que hicimos en el entretiempo fue que había que agregarle juego, que pasada la primera línea de presión o ganando la segunda pelota dividida arriesguemos más, nos animemos más a asociar al uno contra uno y que saquemos la mejor versión ofensiva de cada uno de nuestros jugadores, que el partido teníamos que ir a ganarlo y no resistir el empate”, expresó.
Sin embargo, agregó: “Lanús sale de contra, acierta y muy parecido al segundo gol que recibimos en Santiago, llega por medio de un contraataque. De ahí, no encontramos el camino para empatarlo”, reflexionó.
El estratega felicitó a sus jugadores por la entrega. “Recién les decía a los muchachos que no tienen por qué mirar el suelo, que siento el mismo orgullo por ellos que si hubiéramos ganado. No hay mayor satisfacción para un entrenador de ver un equipo que se entrega por la idea, por el objetivo, entonces verlos entrenar, verlos competir, a mí este plantel me representa totalmente”, apuntó.
“Entonces me parece que es un sabor amargo por no haber accedido a la final, futbolísticamente lo podíamos haber hecho, estuvimos a la altura. Me voy con sensación de paz por haber entregado todo, propio técnico y jugadores, y orgullo, un tremendo orgullo, entonces esa es la sensación, y la verdad que hemos representado muy bien al club, y creo que al futbol chileno, por encima del promedio que se venía observando”, destacó.
Olor a despedida
Posteriormente, el DT lanzó algunas palabras que suenan a despedida. “Este plantel es especial y va a estar siempre en mi memoria. Por jerarquía, por calidez humana, por templanza. Yo digo que de local se ganan puntos, de visitante ya es historia. Y este plantel de visitante siempre se plantó. Hemos conseguido triunfos muy valiosos. Y sobre todo una idea de juego protagónica que nos llevó a jugar de igual a igual o inclusive superar rivales con mayores actualidades históricas”.
Por otra parte, evitó hablar de fracaso esta temporada, donde solo conquistó la Supercopa. “Todo análisis es muy respetable, de un jugador, de un miembro de cuerpo técnico, de un periodista o de un hincha. Muy respetable. Desde mi lugar no es un fracaso para nada, por muchas razones que no las voy a nombrar ahora porque si no va a quedar como que quiero tapar, que perdimos y quedamos eliminados y no. Mi análisis es todo lo contrario a fracaso”.
Al cierre, lanzó un duro dardo hacia la dirigencia, que lo pone muy lejos de la U, a pesar de tener contrato vigente. “Si fuera por el hincha, yo me quedaría a vivir en este club. Pero no es lo único que puedo analizar, lamentablemente. Así que yo mantengo mi palabra de terminar este año, respirar profundo y sacar conclusiones”, sentenció.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
4.



















