
El duro análisis de Roberto Cóndor Rojas: “Brayan Cortés ya no es el arquero de dos o tres años atrás”
El exseleccionado chileno comentó la partida del golero a Peñarol de Uruguay. “Es de esperar que no lo perjudique su rendimiento técnico, tiene que recuperarse”, dijo el exmeta de Sao Paulo. Además, explicó el momento de Colo Colo: “la permanencia de Almirón desgasta al equipo”.

Pese a estar radicado hace casi 40 años en Sao Paulo, Roberto Rojas no pierde de vista a Colo Colo. En conversación con El Deportivo, el Cóndor analizó la salida de Brayan Cortés, a quien aconsejó “recuperar su nivel”. Afirmó que Jorge Almirón “desgasta al equipo” y comentó el pésimo momento de la Selección Chilena.
¿Cómo ha visto a Brayan Cortés en esta temporada?
Es un buen arquero, sus cualidades están a la vista. Sin embargo, tiene el mismo problema que lo complicó a finales del año pasado y a comienzos de este, porque no quería estar en Colo Colo y eso se notó en la actitud que tomó el jugador.
¿Se enteró que se fue cedido hasta final de año a Peñarol?
Hace rato que estaba buscando otras posibilidades, todavía es un arquero joven y cualquier club lo puede querer. Lo importante es saber qué quiere hacer realmente con su carrera. Es una decisión personal de Brayan Cortés, pero es de esperar que no lo perjudique su rendimiento técnico. Tiene que recuperarse, porque condiciones tiene.
Se va después de renovar su contrato y cobrar el doble de sueldo…
Yo no sé qué pretende su grupo de representantes, pero lo esencial es que él sepa lo que realmente pretende hacer con su carrera. Son decisiones claras del momento, pero es de esperar que esta sea una posibilidad de retomar su trabajo. Cortés no puede perder el foco, eso es clave.
¿Es normal que se quiera ir después de tantos meses?
Es algo que se está repitiendo, uno puede entender que quiera marcharse al extranjero, pero debe de saber cuándo tomar esas decisiones. Es un tema personal, pero no le ha permitido responder deportivamente. Ojalá que, si regresa a Colo Colo a final, pueda volver a su nivel. De lo contrario, incluso, podría perder más espacio en el equipo.
¿Se justifica?
Esto es así, cuando no pasas por un buen momento, tienes que ir al banco de suplentes. Después, debes convencer a la comisión técnica para volver a la titularidad. Son decisiones que no les gustan a los jugadores, pero hay que respetarlas.
Pero ahora no es titular indiscutido…
Brayan Cortés ya no es el arquero de dos o tres años atrás, no ha recuperado el nivel cuando era el titular indiscutible de Colo Colo. El hecho de marcharse a Peñarol puede ser bueno para su carrera, siempre y cuando pueda recuperar el nivel que lo llevó a ser el portero en las Eliminatorias. Porque la Selección Chilena también necesita que recupere esa confianza. Debe encontrar un buen rendimiento, equilibrio, porque no es un arquero descartable.
¿Cómo ve a la Selección Chilena?
Lo que pasa es que la Generación Dorada dejó una herencia en el fútbol chileno que, al menos hasta ahora, no se ha podido igualar. Un grupo de jugadores de muchas condiciones que se fueron preparando desde pequeños, algo que no se ha vuelto a repetir.
¿Usted cree que la Roja es el peor equipo de Sudamérica como muestra la tabla de posiciones?
No somos los más malos y tampoco somos tan buenos. Está claro que se puede mejorar, pero se debe de hacer un trabajo responsable, sobre todo en el trabajo con las divisiones inferiores. Algo que perdure en el tiempo, un proyecto que nos permita recuperar esa jerarquía.
Se habla de la opción de Manuel Pellegrini…
Manuel Pellegrini sería una buena alternativa para liderar ese próximo ciclo. Pero le repito, sino se hace énfasis en los jugadores más jóvenes, en el fútbol de base, la Selección Chilena no llegará muy lejos. Basta con mirar a los clubes nacionales, no hay futbolistas de calidad y el nivel de los extranjeros es bajísimo. De esa manera nunca volveremos a tener en nuestro fútbol una Generación Dorada, porque lo que sucede en el campeonato nacional se repite en la selección. A nivel internacional, los clubes han mostrado un muy bajo nivel en las competiciones.
¿Cómo analiza el momento de Colo Colo?
A Colo Colo lo veo muy complicado. Últimamente, ha mostrado todos los problemas posibles. El último empate ante Huachipato lo dejó a 15 puntos del líder y si no levanta puede quedar fuera de las competiciones internacionales. Un plantel como ese, con tanta jerarquía, no está para pelear en la mitad de la tabla de posiciones. Una crisis que le pegó al club justo en el año del Centenario, se dificultó de todas las maneras posibles. Esto se recupera con un buen proyecto de trabajo.
¿Cuánta responsabilidad recae en el técnico Jorge Almirón?
La campaña de este año ha sido pésima y él ha tenido muchos problemas extra cancha con los directores de Colo Colo y eso afecta al rendimiento del plantel. Hace un tiempo atrás, el DT estaba para salir del club por la mala campaña, pero ahora deberán esperar que termine el contrato. Sin embargo, a final de año, los directores tendrán que decidir cambiar de técnico, porque su continuidad está muy complicada.
¿El equipo necesita ese golpe de timón?
Lo que pasa es que algunos entrenadores hacen contratos con multas millonarias que, en el fondo, se apegan a eso cuando el club quiere tomar una decisión. Entonces, la institución queda amarrada, a pesar de que los resultados no han acompañado. Pero tiene un doble sentido, porque si el DT hace una buena campaña ese compromiso a largo plazo queda en segundo plano. La realidad de Colo Colo no es así. La permanencia de Almirón desgasta mucho al equipo, ya que la campaña ha sido pésima.
¿El DT debería renunciar?
A ver, esto no es por una cuestión ética, es de contrato. Si está firmado a largo plazo, el profesional se apega a eso y el club tendrá que buscar una salida. Los técnicos deberían ser contratados y renovados por temporadas. Si no, lo dejas amarrado.
¿Cree que tiene las respuestas?
Es difícil por todo lo que ha pasado este año. Toda la responsabilidad no ha sido de Almirón, pero los dirigentes se tienen que juntar y decidir qué harán con su permanencia. Será muy complicado que los hinchas acepten una situación como la de este año.
LEE TAMBIÉN
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE