El Deportivo

El país más pequeño que va al Mundial: Cabo Verde hace historia y clasifica a Norteamérica 2026

El archipiélago africano logró meterse por primera vez en la máxima cita del fútbol. Lo hicieron tras golear a Esuatini.

El país más pequeño que va al Mundial: Cabo Verde hace historia y clasifica a Norteamérica 2026. . Por @fifa

Cabo Verde celebra un hito histórico. El diminuto archipiélago africano logró su primera clasificación al Mundial. Con apenas 483 mil habitantes, los Tiburones Azules se convirtieron en el país más pequeño por territorio en asegurarse un cupo a la Copa del Mundo (4.033​ km²), superando a Qatar, que ostentaba ese récord hasta ahora (11.627​ km²). En términos de población, solo Islandia en 2018, con 330 mil habitantes, había alcanzado un logro similar.

La jornada histórica se selló con un contundente 3-0 sobre Esuatini, en la última fecha de las Eliminatorias de África. Los goles de Dailon Rocha Livramento, a los 48 minutos; Willy Semedo, a los 54′; y Stopira, en los 90′, desataron la euforia en Praia y pusieron fin a una espera de décadas para un país que ahora entra al mapa del fútbol.

El triunfo también tuvo consecuencias para Camerún, uno de los históricos del continente. El equipo quedó segundo en el grupo tras empatar 0-0 frente a Angola y ahora deberá disputar un repechaje en marzo de 2026 para mantener sus opciones de estar en la cita mundialista.

Superando la historia

La selección de Cabo Verde ha logrado en pocos años consolidarse como un referente emergente en África. Hoy reúne a jugadores que se desempeñan en ligas europeas, con una base importante en Portugal. El elenco ha sabido sortear las dificultades propias de un país con escasa población y una de las tasas de emigración más altas del planeta. La estrategia de reclutar jóvenes talentos de la diáspora caboverdiana ha dado frutos.

La selección hizo historia en 2013 al clasificar por primera vez a la Copa Africana de Naciones, tras vencer a Madagascar y Camerún en las rondas preliminares. En el torneo llegó hasta cuartos de final, eliminada por Ghana. Dos años después repitió presencia en el certamen continental, aunque no logró avanzar más allá de la fase de grupos.

El camino mundialista también ha estado marcado por la polémica. Para la edición de Brasil 2014, Cabo Verde quedó eliminado del repechaje contra Túnez por una sanción de la FIFA por alinear a un jugador suspendido, pese a haber ganado su grupo en la clasificación y derrotado a Camerún.

Ahora lograron cambiar la historia. Un logro que convierte al pequeño archipiélago en una de las sorpresas más emocionantes del fútbol africano en el Mundial, que por primera vez tendrá 48 equipos.

Lee también:

Más sobre:FútbolFútbol InternacionalMundialMundial 2026Norteamérica 2026Cabo VerdeSelección de Cabo Verde

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE