Por Carlos TapiaEl pirata se prueba la corona: el intratable Coquimbo gana en Rancagua y necesita una victoria más para ser campeón
Con un final delirante en El Teniente, los aurinegros sortearon una prueba más rumbo al título. Con gol de Matías Palavecino, vencieron por 1-0 a O'Higgins. Para darle más épica al partido, Diego Sánchez le atajó un penal a Bryan Rabello en el minuto 102. En la próxima fecha, ante La Calera, pueden ser los monarcas del fútbol chileno.

Coquimbo Unido está cada vez más cerca de hacer historia. Cada vez más cerca de tocar el cielo con las manos. Cada vez más cerca de conseguir un logro inédito. Es cosa de tiempo para quedarse con el trofeo del Huemul de Plata. Subió un escalón más, venciendo por 1-0 a O’Higgins. Y con un final delirante.
Matemáticamente, el equipo de Esteban González no podía ser campeón ante los celestes, por el triunfo de la UC en el Clásico Universitario. Sin embargo, era la oportunidad para dar un paso más en una campaña tan notable como sorprendente. Para la tienda de Rancagua también era clave, pensando en la pelea por clasificar a la Copa Libertadores.
El ‘Chino’ González hizo un par de cambios respecto a la oncena que venció a Colo Colo: las presencias de Alejandro Camargo, junto a Sebastián Galani en el medio, y Martín Mundaca, abierto por la izquierda. Pero el nombre propio de los aurinegros fue Matías Palavecino, el director de orquesta. Y eso que una jugada en el inicio, con Juan Leiva, lo dejó visiblemente adolorido.
El libreto coquimbano es conocido, pero sigue siendo efectivo. Es un equipo que no gusta de tener una alta posesión, sino que está construido para atacar con espacios. Lo suyo es el juego directo y las transiciones rápidas. En el marco de un primer tiempo trabado, en el cual ambos elencos no cedían nada, el juego se desarrollaba desde lo que planteaban los aurinegros. En los 11′, lo tuvo Salinas, quien elevó un remate desde la derecha. Luego, en los 36′, un remate de Mundaca fue controlado por el meta Carabalí.
Los 45′ iniciales registraron un 44% de tenencia para el líder y apenas un remate a portería. No le tiraron al marco a Diego Sánchez, parte importante de la eficaz estructura defensiva de Coquimbo. No es gratuito que sea el equipo con menos goles en contra del campeonato.
Una de las virtudes de los piratas tiene que ver con la eficacia. Atrás y adelante. No necesita ser dominador para hacer daño. Y cuando le regalan una chance, la aprovecha. Apenas comenzado el segundo tiempo, llegó el 1-0 gracias a Matías Palavecino. Sacó rédito a un grosero error del zaguero Alan Robledo, capturó la pelota y se fue en dirección al arco. Definió con un zurdazo colocado al primer palo de Carabalí.

El mejor escenario posible para el puntero: manejar la ventaja y cederle la presión al rival. Coquimbo se abroqueló, aguardando para salir en contragolpe. Espacios iban a tener, porque O’Higgins debía adelantarse. En los 54′, Zavala se lo perdió solo. Trató de definir con un lujo, pero no le resultó.
Los de ‘Paqui’ Meneghini se fueron en búsqueda de la paridad y la presencia de Rodrigo Godoy, mundialista Sub 20, le permitió ganar en profundidad por la izquierda. Sin embargo, el local no lograba generar ocasiones para definir de cara al pórtico. Como ya es una costumbre, Coquimbo movió el tablero y metió un ladrillo más a la pared con la entrada de Elvis Hernández, para terminar con cinco en el fondo.
El tiempo añadido fue una locura. Arnaldo Castillo fue expulsado y en una acción en su contra, el VAR llama al árbitro por un posible penal de Manuel Fernández. El zaguero trató de justificarse. Se cobra la pena máxima en el minuto 97. Bryan Rabello tuvo el empate en sus pies, pero el ‘Mono’ Sánchez lo impidió. En los 102′, el portero se lanzó para su derecha y atajó.
La campaña coquimbana es sencillamente notable. Sumó su 13ª victoria consecutiva en el Campeonato Nacional. Para encontrar el último partido de Liga que no ganó, hay que retroceder hasta mayo (0-0 con Palestino). Alcanza los 62 puntos, 14 más que su escolta (la UC). Hasta antes de enfrentar a los celestes, requería sumar cinco unidades más para quedarse con el título. Por lo tanto, con tres en el bolsillo, necesita de una victoria más para ser campeón. Aquello puede suceder en casa, el próximo domingo, ante Unión La Calera. Los filibusteros jugarán en 2026 la Copa Libertadores.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE


















