
El uno a uno de Brasil: La solidez de Weverton y el equilibrio de Casemiro hacen la diferencia
El Scratch basó gran parte de su juego en esperar a Chile y no arriesgar. En ese apartado, las tapadas del arquero de Palmeiras fueron esenciales para lograr el triunfo. Asimismo, la tranquilidad del volante de Real Madrid desahogó a la canarinha cuando la Roja se venía encima. El central Marquinhos fue otro de los regulares.

Brasil tuvo un planteamiento pragmático, donde esperó a la Roja y trató de salir en velocidad. La defensa fue la base de su juego, donde el meta fue la pieza clave para dejar el arco en cero.
Weverton: Fue la gran figura de Brasil. Tuvo dos tapadas notables a los 30′, primero a Vidal y después un cabezazo a Vargas. Después repitió contra el King.
Danilo: No pudo proyectarse. Estuvo demasiado pendiente de las subidas de Mena. Trató de meterse más en el segundo tiempo, pero no gravitó.
Eder Militao: El más bajo de los dos centrales. Cometió una falta evidente a Vargas, al borde del área, que pudo significar la apertura del marcador.
Marquinhos: Bien en el juego aéreo, defensivo y ofensivo. El primer agente de salida de su equipo. Ordenó y sacó al equipo desde atrás.
Alex Sandro: Tuvo demasiados problemas con las subidas de Isla. Tuvo un cruce notable en área chica para evitar el gol de Aránguiz.
Casemiro: El mejor de los volantes brasileños. Aportó salida y equilibrio. Bien en las coberturas y en la tenencia de la pelota. Manejó los tiempos.
Bruno Guimaraes: Intentó poner equilibrio en el medio, pero no pudo frente al ordenado trabajo de la línea de volantes chilenos. Salió en el entretiempo con amarilla.
Vinicius Junior: Se perdió en el esquema de Tite. Jugó pegado a la banda izquierda, pero no defendió y tampoco se proyectó. Intrascendente.
Lucas Paquetá: Nominalmente, debía ser el enganche de Brasil, pero no estuco preciso. Debió tirarse atrás para defender y perdió protagonismo.
Neymar: Fue bien contenido por el equipo chileno. Se frustró a ratos y no pudo tomar la iniciativa de su equipo. Obligó al rebote de Bravo en el gol.
Gabigol: Protagonizó un contragolpe antes del minuto, pero naufragó frente a la última línea chilena. No tuvo remates al arco ni pelotas en ventaja.
Gerson: Ingresó para dar mayo presencia en el medio y lo logró. Se metió entre los centrales y cortó los circuitos en último pase de los chilenos.
Everton Ribeiro: Jugó en el segundo tiempo para aumentar el volumen ofensivo del equipo de Tite. Remató sin vacilaciones para marcar el gol.
Matheus Cunha: Ingresó para dar velocidad al contragolpe brasileño, pero tuvo pocas opciones de tocar la pelota.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE