El Deportivo

Festejo africano en Rancagua: Marruecos deja en el camino a Estados Unidos y se mete en semifinales del Mundial Sub 20

Los Leones del Atlas aprovecharon las fallas en la zaga norteamericana para imponerse por 3-1 en el estadio El Teniente. Con su clasificación a la ronda de los cuatro mejores, buscarán superar lo realizado en Holanda 2005, cuando finalizaron en el 4° lugar.

Marruecos se impuso a Estados Unidos y clasificó a semifinales del Mundial Sub 20 ANDRES PINA/PHOTOSPORT

Las semifinales del Mundial Sub 20 en Chile se comienzan a definir. Tras las clasificaciones de Colombia y Argentina, durante la jornada sabatina, la Selección de Marruecos inscribió su nombre dentro la ronda de los cuatro mejores luego de imponerse por 3-1, en Rancagua, a un errático y desdibujado elenco de Estados Unidos.

En el principio, el planteamiento de los norteamericanos no dejó nada a la imaginación. Tal y cómo había sucedido en el duelo de octavos frente a Italia, el país de las Barras y las Estrellas adelantó las líneas y se fue en la búsqueda de un tempranero gol. De este modo, en las primeras acciones cargaron el ataque por las bandas, aprovechando la velocidad de los punteros Cole Campbell y Zavier Gozo.

Pero Marruecos, haciendo gala de su defensa, se cerraba atrás y no dejaba avanzar a su rival. El conjunto africano apostaba por la contra. Precisamente, a través de ese planteamiento, los Leones del Atlas llegarían a convertir la primera cifra del encuentro.

En una voraz arremetida, Saad El Haddad condujo el balón por la izquierda, lanzó un centro a Othmane Maamma, quien, en primera instancia, encontró la respuesta del portero Adam Beaudry. Sin embargo, quedó el rebote en el área chica y, con el arco vacío, Yassir Zabiri la empujó y se terminó desviando al último segundo en la pierna de Fouad Zahouani para la apertura del marcador al 31′. Inmediatamente tras el gol, los estadounidenses pidieron la revisión por una supuesta falta en la génesis de la jugada. No obstante, el árbitro peruano Kevin Ortega desestimó la petición.

Hasta ese momento, el juez del compromiso había tenido que intervenir lo justo y necesario. Sin embargo, cuando el reloj ya marcaba los minutos de agregado de la primera parte, el colegiado incaico dictó una sanción que cambió el panorama: a raíz de una sujeción de Ali Maamar a Nolan Norris en el área marroquí, se cobró penal. Cole Campbell, a los 45′+6′, ajustó el remate desde los 12 pasos y empató el cotejo.

Capitalizar los errores

La igualdad transitoria no alteró el plan de Marruecos. Los africanos siguieron apostando por aprovechar jugadas puntuales en el último tercio, en lugar de tener un control de la posesión más prolongado.

Mediante esa dinámica llegó el segundo gol. A partir de un lateral por el sector izquierdo, la zaga norteamericana se complicó y no pudo rechazarla hacia adelante, más bien, el cabezazo de un defensor hacia atrás le dejó servido el gol a Zabiri, quien, nuevamente remató con dirección a portería, y el balón acabó desviándose en la humanidad de Joshua Wynder para el gol en contra (65′).

La segunda cifra fue un duro golpe que Estados Unidos no pudo contestar. Con la desesperación de tener que ir a buscar un nuevo empate, los blancos dejaron espacios en el fondo y lo pagaron caro. Un grosero fallo, esta vez entre Taha Habroune y el portero Beaudry, derivó en el último tanto de Gessime Yassine, a los 87′.

El sueño de Marruecos por alcanzar la corona en territorio chileno sigue más vivo que nunca. Ahora, se aferran a superar la barrera del 4° lugar que consiguieron en el Mundial Sub 20 de Holanda 2005, el mejor registro histórico que poseen en su historia en la categoría.

Lee también:

Más sobre:Mundial Sub 20Selección de MarruecosSelección de Estados UnidosMarruecosEstados UnidosFútbol

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses

Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE