
Gobierno de Buenos Aires prohíbe ingreso a sus estadios a hinchas de la U hasta 2028
Tras analizar los incidentes ocurridos en el estadio de Independiente, hacer un par de semanas, la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte de la gobernación porteña realizó un duro fallo contra los simpatizantes del club azul.

Aunque la Conmebol aún no falla sobre el tema deportivo, los incidentes ocurridos el 20 de agosto en Avellaneda ya tiene una dura sanción para los hinchas de Universidad de Chile.
En el inicio de la segunda parte del partido entre la U en casa de Independiente, por los octavos de final de la Copa Sudamericana, desórdenes que comenzaron en la parcialidad visitante desataron una ola de violencia que recorrió el planeta y que, finalmente, tuvo a los simpatizantes nacionales como principales víctimas.
Así se lee en el documento emitido por la Agencia de Prevención de Violencia en el Deporte del Gobierno de Buenos Aires al que tuvo acceso El Deportivo, donde se describen los hechos.
“Antes del inicio del encuentro, las cámaras del estadio registraron a un grupo de simpatizantes de la Universidad de Chile incinerando una butaca plástica, hecho que se extinguió de manera natural a los pocos minutos. Que, al momento del ingreso al campo de juego del equipo local, simpatizantes del Club Universidad de Chile comenzaron a arrojar diversos elementos de pequeño porte desde la tribuna “Sur Alta” hacia la tribuna “Sur Baja”, donde se encontraban ubicados simpatizantes del Club Atlético Independiente, generando un clima de hostilidad entre ambas parcialidades”, se lee en la resolución del gobierno porteño.
Asimismo, agrega que “en un primer momento, los objetos arrojados fueron de menor entidad —como monedas u otros de reducido porte—, pero posteriormente se trató de objetos de considerable magnitud y peligrosidad, lo que evidenció un agravamiento sustancial de la conducta desplegada por la parcialidad visitante y un incremento significativo del riesgo para la integridad física de los asistentes y del personal interviniente. Que, finalmente se dispuso suspender el encuentro -luego de varios pedidos- e iniciar el operativo de desalojo, priorizando en primer término la contención de la parcialidad local y, seguidamente, el egreso escalonado de la parcialidad visitante, efectuándose detenciones puntuales de simpatizantes sindicados como presuntos provocadores de los incidentes”.
La misma comunicación oficial advierte que “se constataron severos daños en sanitarios, cañerías y diversas estructuras del estadio, lo que evidencia no solo la violencia ejercida por la parcialidad visitante, sino también el serio perjuicio ocasionado a las condiciones de seguridad del recinto deportivo. Las acciones descriptas en los párrafos precedentes pusieron en riesgo la salud de socios, simpatizantes y demás personas presentes en el estadio, lo que evidencia que no se tuvieron en cuenta las recomendaciones (…) esta Agencia continúa trabajando en la identificación de simpatizantes que infringieron la normativa a los efectos de disponer prohibiciones de concurrencia administrativa, y poner el material probatorio a disposición de la justicia interviniente”.
Dura sanción
Tras exponer los acontecimientos, el Gobierno de Buenos Aires resolvió una dura pena par la parcialidad de los universitarios. Una estricta prohibición que impondrá a los hinchas del equipo azul para futuros encuentros internacionales en esa demarcación geográfica.
“Disponer en todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires la prohibición absoluta del ingreso de público visitante, en los eventos futbolísticos -oficiales o amistosos- en los que participe el Club Universidad de Chile de la República de Chile, hasta el 31 de diciembre de 2027”, establece el fallo.
Además, explica que esta sanción se comunicará “a la División de Seguridad y Orden Público del Ministerio de Seguridad Pública de la República de Chile, y solicítese informe respecto de las personas seguidoras del Club sancionado que, en su país, tengan prohibido el ingreso a eventos deportivos por haber cometido infracciones y/o delitos”.
LEE TAMBIÉN
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE