La ANFP y los árbitros llegan a acuerdo por el insólito lío de los estacionamientos
Después de una intensa negociación, los jueces aceptan la solución que les propuso la entidad que encabeza Pablo Milad.

Termina el conflicto entre los árbitros y la ANFP. Los jueces se habían alzado contra la entidad que rige al fútbol chileno y habían paralizado sus actividades por una razón que suena insólita: la falta de estacionamientos en su espacio de trabajo.
“Se suspendieron los entrenamientos, por no contar con todas las garantías para la realización de estos. Principalmente, nuestra molestia radica en que no se nos facilitan los estacionamientos del complejo José Sulantay”, explicó Cristián Droguett, el presidente del sindicato de los réferis a El Deportivo.
La ANFP y los árbitros llegan a acuerdo por el lío de los estacionamientos
La situación había generado molestia en la ANFP, principalmente por lo insólita que parecía la petición, considerando que se trata de una garantía que los empleadores no suelen asegurar. Sin embargo, también estaba el temor de que el conflicto escalara y se pusiera en riesgo la recta final de la Liga de Primera. “Para hoy no hay inconvenientes. El resto dependerá de zanjar esta situación”, había advertido Droguett.
En la tarde de este miércoles, el conflicto se solucionó. Finalmente, después de una reunión entre el timonel de la ANFP, Pablo Milad, y el líder de los árbitros, Cristián Droguett, se alcanzó el entendimiento: los jueces podrán aparcar en los estacionamientos del complejo José Sulantay.

De esta forma, los jueces se reincorporarán a los entrenamientos este jueves. La recta final de la Liga de Primera no correrá peligro a raíz del conflicto.
Un conflicto insólito
En Quilín estimaban que la pelea rayaba en lo insólito. Esgrimían, por ejemplo que, prácticamente, ningún empleador garantiza a sus trabajadores la disposición de un cupo para estacionar su vehículo.
Los espacios no son menores, pues los jueces son unos 150 y se entrenan en tres franjas horarias: 7.00; 9.00 y 11.00. Cada tanda contempla una hora y media de preparación.
Eso sí, sostenían que, en la línea de solucionar el impasse, consiguieron cupos en el complejo José Sulantay y en las dependencias de la Liga Independiente de Fútbol, LIF, donde habitualmente se concedía el beneficio. Sin embargo, en el último plano, las miradas apuntan hacia Roberto Tobar, el presidente de la Comisión de Árbitros, por no haber advertido del vencimiento del contrato con la entidad.
Los réferis, de todas formas, querían todos los espacios en la dependencia recientemente inaugurada, lo que implicaba remover a funcionarios que ya fueron asignados a esos espacios.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.


















