
La profunda crisis anímica que golpea a Alexander Zverev: “Carezco de cualquier tipo de fe y confianza en mí mismo”
El tenista germano, 3° del ranking ATP, reconoció sufrir un bajón mental después de caer en la cuarta ronda del Masters 1000 de Shanghái.

Alexander Zverev lo está pasando mal en el circuito ATP. El número tres del ranking ATP quedó eliminado del Masters 1000 de Shanghái después de caer por 4-6, 6-3 y 6-2 contra el francés Arthur Rinderknech (54°) en la tercera ronda de la competencia.
Después de la caída, el germano habló de su estado de salud físico y mental que le están pasando la cuenta en el circuito.
“La última vez que jugué sin dolor fue en Australia. Está siendo un año realmente duro a nivel físico, los problemas de espalda no cesan”, explicó sobre las molestias que lo han acompañado en el último tiempo.
“Estoy inmerso en una auténtica lucha contra mí mismo porque tengo una desconfianza enorme en mi juego”, agregó.
Luego profundizó indicando que “Simplemente no creo en mí, carezco de cualquier tipo de fe y confianza en mí mismo. Estoy jugando un tenis terrible y el balance de mi temporada es realmente malo”.
Unos problemas que se arrastran al menos desde el Abierto de Australia, tal como lo confesó después de haber sido eliminado en la primera ronda de Wimbledon.
“A veces, me siento muy solo en la pista. Tengo problemas a nivel mental, lo llevo sintiendo desde después del Open de Australia. Estoy intentando encontrar maneras de salir de este situación, pero vuelvo a caer. No es una cuestión de tenis, me siento solo en la vida en general ahora mismo, y eso no es agradable”, planteó.
“Me cuesta encontrar la alegría fuera de la cancha y me siento muy, muy solo. Jamás había experimentado algo así. Mi problema no es el tenis ahora mismo, sino encontrar algo dentro de mí”, complementó.
“Ni siquiera cuando gano siento esa felicidad y motivación por seguir. Me voy a dormir sin motivación por levantarme al día siguiente. Creo que mucha gente, independientemente de su trabajo, ha tenido alguna vez esa sensación. En un deportista de élite, eso se refleja claramente en su rendimiento”, remarcó en la oportunidad.
El descontento con la pista de Shanghái
Hace algunos días, Zverev también había acusado que los directores de los torneos tienen como objetivo favorecer el juego de Carlos Alcaraz (1°) y Jannik Sinner (2°).
Tras su debut en el torneo chino, afirmó que cada vez existe más homogeneidad en los terrenos de juego.
“Odio cuando las velocidades de la cancha son las mismas. Y sé que los directores van en esa dirección porque, obviamente, quieren que Jannik (Sinner) y Carlos (Alcaraz) tengan un buen desempeño en cada torneo”, aseguró.
“No solo necesitamos pistas rápidas, sino que queremos ver a Carlos Alcaraz o Jannik Sinner resolver el problema con la velocidad ultrarrápida y luego jugar el mismo partido en velocidad superlenta para ver cómo se comparan. Esto se debe a que los directores del torneo han permitido que la velocidad de la pelota y la velocidad de la cancha sean básicamente las mismas cada semana. Y por eso se puede pasar de ganar, no sé, Roland Garros, Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos, jugando de la misma manera”, añadió.
*El Ministerio de Salud tiene a disposición el fono Salud Responde: 600 360 7777 opción 2; y en situaciones de crisis de salud mental puedes llamar a la Línea de Prevención del Suicidio *4141.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE