
La resurrección de Alexis Sánchez hace tambalear la regla: Sebastián Miranda le abre la puerta de la Roja
El entrenador, quien dirigirá al combinado nacional en al amistoso ante Perú, se refirió a la opción de que el Niño Maravilla pueda volver a la Selección.

El rendimiento de Alexis Sánchez en sus primeros días como jugador del Sevilla ha deslumbrado a los andaluces. El Niño Maravilla ha anotado dos tantos, ha aportado asistencias y, fundamentalmente, ha demostrado su vigencia en la escuadra de Matías Almeyda quien, por cierto, no ha ahorrado elogios para referirse a su influencia tanto dentro como fuera del campo de juego. Sus compañeros, tampoco.
La resurrección futbolística del Niño Maravilla podría alcanzar, incluso, para hacer tambalear una regla en el interinato de la Selección: en los últimos listados, no fueron considerados jugadores que integraron la Generación Dorada, bajo el principio de privilegiar a futbolistas que no superaran los 30 años de edad. La aspiración es conformar un contingente para afrontar el proceso hacia el Mundial de 2030 e, idealmente, el torneo que partirá en Uruguay, Argentina y Paraguay y continuará en España, Portugal y Marruecos.
La resurrección de Alexis Sánchez hace tambalear la regla: Sebastián Miranda le abre la puerta de la Roja
En la antesala del amistoso de este viernes frente a Perú, en el Bicentenario de La Florida, Sebastián Miranda, quien dirigirá a la Roja, abrió la posibilidad de que el tocopillano, quien sobrepasa el límite etario por seis años, aparezca en alguna convocatoria.
"Nosotros no le cerramos las puertas a nadie. En la nómina anterior que hicimos, Alexis no tenía esa continuidad en el Sevilla. Ojalá pueda mantener este rendimiento, y si en algún momento el técnico decide nominarlo, no tenemos duda de que siempre ha sido un jugador competitivo“, declaró el estratega, quien dirigirá al combinado adulto en lugar de Nicolás Córdova, aunque el DT interino lo retomará de cara a los compromisos de noviembre, frente a Rusia y, otra vez, los incaicos.

Miranda, de hecho, se concentrará en la preparación del Mundial Sub 17 que se jugará en Qatar. De hecho, valoró la experiencia que pueden adquirir los jugadores menores que tuvieron la posibilidad de compartir con los experimentados en estos días. “Se han generado situaciones muy cómodas. Tener a la Sub 17 con la adulta ha generado un vínculo. Es una experiencia muy enriquecedora para los jugadores y que nos va a servir mucho para el Mundial que estamos preparando”, resaltó.
Cuestión de métricas
El técnico también abordó la controversia que generaron los análisis de Córdova durante la participación de Chile en el Mundial Sub 20. “Las críticas son parte de nuestra profesión. Intento no leer tanto y enfocarnos en el trabajo, pero nuestro objetivo es poder repetir esta experiencia muchas veces más. Ojalá que las próximas Sub 20 vuelvan a clasificar a un Mundial, que no sea una casualidad”, expresó.
“Todos podemos analizar un partido. Ustedes tendrán sus parámetros y nosotros los nuestros, pero lo más importante es que el equipo mejore. Si tú tienes un punto distinto al mío, es respetable, pero nosotros hacemos un análisis profundo desde lo táctico, técnico y físico”, sentenció.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
⚡¡Extendimos el Cyber LT! Participa por un viaje a Buenos Aires ✈️ y disfruta tu plan a precio especial por 4 meses
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE