Por Pablo Retamal V.La sinceridad del DT de Flamengo para explicar por qué el fútbol brasileño domina en Sudamérica
El entrenador del Mengao, Filipe Luis, analizó el duelo contra Racing en el que logró acceder a la final de la Copa Libertadores.

Este miércoles Flamengo se transformó en el primer finalista de la Copa Libertadores 2025. Tras asegurar una victoria por 1-0 en el duelo de ida, el Mengao enfrentó la revancha contra Racing administrando esta ventaja. Más aún después de quedarse con un jugador menos por una expulsión en el segundo tiempo.
Así, aguantando los constantes embates del elenco argentino, el Mengao anotó su nombre en la final, lugar en el que espera al ganador de la llave entre Palmeiras y Liga de Quito.
Fue en el análisis del partido en el que Filipe Luis, técnico de Flamengo, se refirió al dominio que han tenido los equipos brasileños a nivel sudamericano.
“Estamos muy felices por llegar a otra final. Flamengo tiene cinco finales de Libertadores y esta será mi cuarta”, señaló de entrada el ex defensor y seleccionado del Scratch.
“Este proceso nos permite seguir haciendo historia. Fue una victoria de un equipo con alma, que sabe jugar la Copa y está lleno de jugadores ambiciosos”, añadió.
Sobre el rival remarcó que “Racing es un equipo muy difícil, con jugadores de muchísima claridad. Teníamos claro que iba a ser un partido complicado y sabíamos que íbamos a sufrir. Fue un pase a la final merecido”.
Supremacía brasileña
Más adelante, destacó la superioridad del fútbol brasileño en Sudamérica, dando a conocer desde su perspectiva, cuál es el factor que ha sido clave para aquello.
“Siempre lo digo, yo digo que es por el poder económico, no tengo ninguna duda”. Luego agregó que “En los últimos años los equipos de Brasil han llegado más lejos por su poder económico. Hay jugadores que tenían ofertas de Europa y Flamengo las igualó. Al final, son mejores jugadores y más posibilidades de ganar”, insistió.
El lamento de Gustavo Costas
Del otro lado de la vereda, surgió la decepción del técnico de Racing. Gustavo Costas enfrentó la eliminación de la competencia. “No tengo muchas ganas de hablar, menos del partido. Los chicos dejaron todo, como dije siempre voy con ellos a la guerra. Agradecerle a los chicos lo que hicieron y dejaron en la cancha, jugamos con un gran equipo. También agradecer a la gente por el gran apoyo que nos dio. Estuvimos a un paso muy cerca, pero no lo logramos. Defraudé a mi gente”, fueron las primeras frases del entrenador.
“Hay que pasar esto. Nos duele muchísimo porque estábamos muy ilusionados como toda la gente, que fue extraordinario lo que hizo en estos días. Parecía que íbamos a lograrlo pero no pudimos. ¿Cómo se hace para seguir? Primero hay que salir de acá y a partir de mañana, empezar otra etapa”, continuó.
“A mis futbolistas les agradezco siempre como hincha por cómo nos representaron. La gran mayoría no jugó copas y pudimos ganar dos. Agradecerles de por vida. Siempre dejaron todo, jugaron desgarrados, Maravilla (Martínez) con la rodilla casi fisurada, con fiebre... Dejaron todo adentro. Jugamos bien, mal o perdíamos, pero el hincha tiene que estar contento porque lo representaron de la mejor manera”, destacó.
“Lo único que quiero pedir es disculpas, no tenía ganas de venir pero tampoco quiero pagar una multa. Hacía muchísimos años que Racing no estaba tan unido y así hay que seguir por ese camino”, concluyó Costas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE

















