
Las definiciones que debe tomar Jorge Almirón a horas de la ‘final’ de Colo Colo frente a Fortaleza
El DT enfrenta un duelo de máxima tensión. Ante Fortaleza (hoy, 20.30 horas), el Cacique se juega el futuro en el certamen continental.

Comienza mayo y Colo Colo se apronta para disputar su primera final. Frente a Fortaleza, los albos no definirán ningún título. Por el contrario, se juegan buena parte del año. La consideración es futbolística y económica. La pérdida de los puntos y los perjuicios económicos por el accidentado choque ante el equipo brasileño, en el Monumental, aunque los albos anunciaron la respectiva apelación, deja a la escuadra de Jorge Almirón en el último puesto del grupo E, con apenas dos puntos. Para clasificar, o incluso para entrar en la Copa Sudamericana, tiene que ganar en el Arena Castelao.
Lo anterior ni siquiera considera el contexto local. La caída frente a Limache, que no estaba en los cálculos de nadie, profundizó las dudas. Por el resultado y, principalmente, por el nivel de juego que mostraron los albos. La tabla muestra las consecuencias: figuran décimos, aunque con tres partidos menos (los clásicos ante la UC y la U y el choque ante Iquique). El Cacique ha atribuido la falta de consolidación de un modelo a la carencia de encuentros en la actual temporada. Sin embargo, las ostensibles diferencias de jerarquía entre el campeón del fútbol chileno y el recientemente ascendido equipo tomatero invalidan la variable.
Las definiciones que debe tomar Almirón antes de la ‘final’ de Colo Colo frente a Fortaleza
Almirón no logra reencontrar esa estructura sólida que le permitió quedarse con el título en la última temporada, en un demoledor sprint. Hoy, en cambio, con un plantel reforzado a un alto costo y, teóricamente, con casi todas sus necesidades satisfechas (el técnico solo extrañó el fichaje de un extremo), los albos no dan con la forma en ninguna de sus líneas.
En la defensa, por ejemplo, tendrá que resolver si mantiene la línea de tres defensores que ha utilizado en varios encuentros u opta por una más conservadora, pero segura, estructura con cuatro jugadores. Si reduce la cantidad de zagueros, necesariamente tendrá que tomar una decisión crucial: sacar a uno. En Macul extraña el bajísimo nivel que ha mostrado Alan Saldivia en los últimos encuentros. El uruguayo fue uno de los puntales en la exitosa campaña anterior. Incluso en la Copa, en que los albos llegaron hasta los cuartos de final. Los eliminó River Plate. Este año, incluso estuvo en la polémica por entonar cánticos con la U en el funeral de uno de los hinchas del Cacique fallecidos en las afueras del Monumental.
Mauricio Isla custodiará la banda derecha. El Huaso no actuó ante el equipo de Víctor Rivero para evitar complicaciones por la cancha sintética y un desgaste mayor. La duda es donde se parará.

En la mitad del campo, la elección de los nombres dependerá de la figura. Esteban Pavez y Arturo Vidal parecen seguros, por el soporte y la experiencia que brindan. Claudio Aquino, por jerarquía, tendría que ser el encargado de conducir al actual campeón del fútbol chileno. El argentino es un jugador distinto, de los que suele ver espacios que otros no. Sin embargo, esa misma cualidad todavía le juega en contra: sus compañeros han sido capaces de interpretar sus movimientos y, sobre todo, de depositarle la confianza (y el balón) para que los haga rendir.
La gran incógnita
La gran incógnita alba está en el ataque. En la idea de apoyar el trabajo de Javier Correa, Almirón optó por Salomón Rodríguez, el fichaje más caro de la temporada, como su compañero ofensivo ante los limachinos. La experiencia fue desastrosa, una calificación que también podría aplicarse al balance de su rendimiento: no ha marcado en la Liga de Primera ni en la Copa Libertadores. Los dos tantos que registra los anotó en la Copa Chile, ante Limache y San Felipe.
En ese contexto, la figura de Lucas Cepeda cobra un rol fundamental. Si Almirón opta por sacar a Rodríguez y retomar el orden antiguo, el porteño actuaría como carrilero izquierdo (una función en la que acusó desgaste en el partido en Macul), aunque no es descartable que aparezca unos metros más adelante, como eventual segunda punta.
La ‘final’
En el Monumental asumen que están en un momento clave.
“Sabemos que es una final. Se viene de menos a más los últimos tres partidos. El primer tiempo fue muy bajo, hay que dar vuelta la página, siempre se dice, pero es la única forma”, dijo el capitán Esteban Pavez, en Quillota.
Incluso planteó una tarea que parece básica. “No nos pueden hacer goles infantiles, como el de lateral que nos hicieron hoy (el viernes) o ante Racing. Eso lo tenemos que mejorar. Y la concentración porque de este partido depende mucho del resto del año”, puntualizó.
Jorge Almirón, incluso, se refirió a su futuro. “Ojalá fuera eterna mi estadía aquí, pero sé que en algún momento los ciclos se cumplen. Donde uno esté, tiene que dejar lo mejor todos los días”, dijo en la previa al cotejo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Contenido y experiencias todo el año🎁
Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE