El Deportivo

Los hermanos García Huidobro se quedan con el oro en el Triatlón Series Mantilhue

Las aguas del lago Puyehue fueron el escenario del primer triatlón federado que se realiza en el lugar. Con los volcanes Puntiagudo y Osorno como telón de fondo, Gregorio y Eduardo celebraron. En damas, Eloísa Fuchslocher y Patricia Gutiérrez fueron las ganadoras.

Los hermanos García Huidobro se impusieron en el sur del país. Chilefinisher

La lacustre comuna de Río Bueno se transformó este fin de semana en el epicentro del triatlón nacional. Allí, cientos de deportistas de todo Chile disputaron la primera fecha del Triatlón Series Mantilhue 2025-26, evento que por primera tuvo como escenario a las prístinas aguas del lago Puyehue.

Organizado por la Municipalidad de Río Bueno en conjunto con Chilefinisher, compañía de evento deportivos se convirtió en el primer triatlón que se realiza en la ribera sur del Lago Puyehue, consolidando así la cuenca Llanquihue–Puyehue como el nuevo polo de competencias de resistencia al aire libre.

Con los volcanes Puntiagudo y Osorno como telón de fondo, el certamen reunió a 150 competidores en las modalidades Sprint (750 m natación, 20 km ciclismo y 5 km trote) y Súper Sprint (250 m natación, 10 km bicicleta, 2,5 km trote), con distancias adaptadas tanto para atletas experimentados como para debutantes.

En la categoría Sprint, el triunfo masculino fue para Gregorio García Huidobro, quien cruzó la meta con un tiempo de 1 hora, 8 minutos y 1 segundo, seguido por Nicolás Johanssen (1.08′38″) y Antonio Conejeros (1.08′51″), en un podio definido por escasos segundos. En damas, la victoria fue para la valdiviana Eloísa Fuchslocher, con una marca de 1.15′07″, superando a Javiera Cerda (1.17′10″) y Catalina Durán (1.24′42″).

En el formato Súper Sprint, la sorpresa la dio Eduardo García Huidobro –hermano menor del ganador del Sprint masculino– al imponerse con un crono de 43′24″, completando así un inédito doblete familiar en una misma jornada. En mujeres, el primer lugar fue para María Patricia Gutiérrez con 45′53″, seguida por María Solís Vidal y Yanara Riquelme.

Además del desafío deportivo, esta carrera fue un importante impulso turístico para el sector. La Junta de Vecinos de Mantilhue destacó el flujo de visitantes que llegaron desde la Región Metropolitana, Chiloé y Argentina, lo que generó beneficios directos en el comercio local, el alojamiento rural y los emprendimientos gastronómicos.

“Este tipo de eventos permite que Mantilhue salga al mundo y que llenemos de vida una localidad que, sin este impulso deportivo, probablemente habría pasado un fin de semana tranquilo”, señaló Rodrigo Muñoz Peñaloza, director ejecutivo de Chilefinisher. De acuerdo a Muñoz, el 95% de los participantes no conocía la zona antes de la competencia. Tras la jornada, muchos de ellos destacaron el entorno natural y la calidad del circuito como uno de los más hermosos y explosivos del sur de Chile.

Un circuito en expansión

Con fechas ya realizadas en Puerto Varas, Puerto Octay y Frutillar, el Triatlón Series busca posicionarse como el circuito de triatlón en formato corto más relevante del sur de Chile. La apuesta de Chilefinisher contempla ampliar la oferta con nuevas sedes y modalidades, integrando a comunidades rurales y balnearios de gran potencial turístico.

En palabras de Muñoz, el objetivo es claro: “Esperamos seguir desarrollando nuevas aventuras deportivas en estos paisajes únicos del sur de Chile, llevando vida, deporte y comunidad a lugares que no están acostumbrados a recibir este tipo de eventos”.

Con una exitosa primera edición en Mantilhue, el Triatlón Series parece haber encontrado no solo una nueva sede, sino un símbolo de lo que puede ser el deporte como motor de desarrollo territorial.

Más sobre:Triatlón Series MantilhueTriatlónGregorio García HuidobroEduardo García HuidobroChilefinisher

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE