El Deportivo

María Ignacia Montt marca el inicio de la participación chilena en el Mundial de Tokio 2025

La velocista nacional compitió este sábado en los 100 metros planos, acabando octava en su heat.

Fotos: Óscar Muñoz / Team Chile.

Chile ya ve acción en el Mundial de Atletismo de Tokio 2025. Este sábado la velocista María Ignacia Montt se transformó en la primera chilena en competir, siendo parte de los 100 metros planos.

En el séptimo heat, donde compartió la pista con la jamaiquina Shelly-Ann Fraser-Pryce, la chilena finalizó en el octavo lugar, consiguiendo una marca de 11,68 segundos, por lo que no pudo mejorar su mejor tiempo de la temporada de 11,33 segundos conseguido en el Campeonato Sudamericano de Mar del Plata en abril de este año.

Cabe recordar que en las clasificaciones avanzaban a la ronda de semifinales las tres primeras de cada heat, además de los tres tiempos más rápidos.

Por cierto, en la clasificación general de la competencia quedó ubicada en el 50° lugar entre 60 competidoras.

Ahora la misión de Montt será enfocarse en la posta 4x100 metros programado para el sábado 20 de septiembre a partir de las 08.00 horas.

Las Pumas alcanzaron una inédita clasificación a la máxima cita luego de finalizar en la tercera posición en la serie de repesca del Mundial de Relevos, que se llevó a cabo en China, en mayo pasado.

Anaís Hernández, María Ignacia Montt, Isidora Jiménez y Antonia Ramírez se hicieron con un histórico paso al certamen planetario. El equipo chileno también está compuesto por Macarena Borie y Javiera Cañas.

Martina Weil, el gran estandarte

A las 07.25 del domingo 14, la gran esperanza chilena, Martina Weil, debutará en su heat de los 400 metros. La atleta se ubica en el undécimo puesto del ranking mundial y viene de un cuarto lugar en la Diamond League de Zúrich, donde batió su propio récord con una marca de 49,72 segundos, acercándose a pasos agigantados a la plusmarca sudamericana que estableció su madre Ximena Restrepo cuando obtuvo el bronce en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992, con 49″64.

“La confianza que tengo es que las cosas están saliendo porque tenían que salir, porque estoy haciendo las cosas bien. Estoy muy contenta por la actitud previa de la carrera y los tiempos logrados”, señaló la hija de Gert Weil tras romper su último récord.

Lee también:

Más sobre:AtletismoMariía Ignacia MonttMundial de TokioTokio 2025

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE