
Médico de Selknam explica las graves lesiones de tres jugadores y da luces del futuro de los Cóndores
El doctor Michael Marsalli explica la anómala situación que ha golpeado al plantel de la franquicia nacional y da a conocer las implicancias que tendrá para la selección chilena.
El rugby nacional enfrenta un difícil momento tras el duro golpe sufrido por Selknam en su reciente duelo ante Tarucas, donde cayeron 41-21. Más allá de la derrota, la preocupación se centra en la salud de tres de sus figuras: Martín Sigren, Marcelo Torrealba y Tomás Baguley, quienes padecieron la misma grave lesión. Una rotura de ligamento cruzado anterior.
La coincidencia no deja de sorprender a los doctores de la franquicia nacional. “Es una situación que es súper anómala, por lo menos desde el diagnóstico, porque pueden haber lesiones distintas, pero que sean las tres iguales nos llama la atención”, comenta Michael Marsalli, médico de Selknam, a El Deportivo.
Una lesión poco común
Marsalli explica que la rotura de ligamento cruzado anterior no es habitual en el rugby, como sí lo es en otros deportes. “Esto se ve más en el fútbol, pero acá también se da. Las energías involucradas son altas y hay traumas lo suficientemente fuertes para producir esto”, sostiene el especialista.

El médico descarta que las lesiones respondan a alguna práctica específica o una sobrecarga de trabajo físico en los entrenamientos. “Esto fue por una coincidencia muy alta. Por el mecanismo de lesión, traumática, no por cargas o por sobrecargas, ni por exigencia en los entrenamientos”, enfatiza Marsalli.
Impacto en los Cóndores
La gravedad de las lesiones afecta no solo a Selknam, sino también a los Cóndores, considerando que en julio la selección nacional debe disputar la qualy para el Mundial de Australia 2027. Marsalli es claro al señalar que ni Sigren ni Torrealba llegarán en condiciones para esa instancia.
“Es un patrón, pero cada uno tiene detalles. No es que todos estén fuera el mismo tiempo, los plazos nos llevan a saber que no estarán en julio. De ahí que ir viendo en el caso a caso. Todos serán operados”, aclara el médico.
A pesar del complicado panorama, el especialista valora la actitud de los jugadores ante sus lesiones. “Las lesiones son parte de la vida del deportista. Mentalmente el grupo está bien, sigue unido y los chicos harán su recuperación con el equipo. Martín y Marcelo son jugadores relevantes para el grupo. Que ellos estén cerca del grupo los hace mantenerse con buen ánimo”, comenta.
Recuperación junto al plantel
La idea de que los jugadores permanezcan junto al equipo durante su proceso de recuperación provino del cuerpo médico, que consideró fundamental el apoyo del grupo en esta etapa compleja. “Esta recuperación fue una recomendación de parte de nosotros, que fue muy bien aceptada por ellos. Además, es algo que se puede hacer. Se deben reintegrar gradualmente”, explica Marsalli.
El diagnóstico no solo afecta a la moral del equipo, sino también a la planificación de Selknam. Afortunadamente, el plantel cuenta con una base amplia de jugadores y un proceso de academia que nutre constantemente al equipo profesional. “Para nadie es una buena noticia perder jugadores. Afortunadamente este es un plantel grande, con un proceso de academia por debajo. También hay jugadores que van a empezar a volver, algunos de la camada del Mundial. Hay que seguir trabajando”, reflexiona el médico.
La franquicia nacional, que ha tenido una temporada irregular, enfrenta ahora el reto de sobreponerse a esta situación adversa. La pérdida de figuras emblemáticas como Sigren y Torrealba es un golpe duro, pero intentan no mostrarse abatidos. Actualmente, Selknam está en la cuarta posición del Súper Rugby Américas, entrando a las semifinales del certamen. Este fin de semana se miden ante Pampas, luego contra Yacaré XV y cierran la fase regular visitando a Dogos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE