
Por la falta de Carabineros: el Mundial Sub 20 golpea a los Cóndores y los deja sin aforo completo en la final ante Samoa
Dos partidos en Valparaíso no permiten el despliegue policial para repletar el Sausalito de Viña del Mar. La Delegación Presidencial Regional no autorizó la capacidad, mientras el combinado nacional suplica por el público en un partido trascendental, donde buscarán el paso a Australia 2027 y donde la venta de entradas es un activo importante para financiar la serie.

El sueño de Australia 2027 está latente. Los Cóndores igualaron 32-32 con Samoa en un partidazo por la ida del repechaje internacional para el Mundial de Rugby. La llave se definirá el sábado 27 de septiembre en Viña del Mar, en un encuentro donde el combinado nacional buscará su segunda clasificación al certamen planetario.
Chile se quedó a las puertas de un triunfo histórico, pero los oceánicos lograron empatar en la última jugada. La definición, que se jugará en el Sausalito, está abierta.
Los Cóndores definirán en casa. Será un duelo que quedará plasmado en la historia, donde se buscará mejorar la hazaña del empate ante el experimentado combinado oceánico (14° del ranking mundial). Sus pergaminos son inobjetables: faltaron a un solo Mundial, además de ser dos veces cuartofinalistas. Por otra parte, el historial los respalda, ni hablar de su tradición en el deporte. Los isleños se impusieron en el único enfrentamiento previo entre ambos. Fue un contundente 43-10 en la pasada Copa del Mundo de Francia 2023.
Para ello, los propios Cóndores hicieron un llamado para repletar el Sausalito. “Estamos muy orgullosos de lo que hicimos y ahora hay que llenar el Sausalito. Ojalá que podamos vender todo el estadio y que la gente juegue su partido”, indicó el técnico Pablo Lemoine tras el duelo.
Sin embargo, las pretensiones del combinado nacional se ponen en duda, pues el partido no recibió el aforo completo y el Sausalito está lejos del lleno total esperado. ¿El motivo?, la Delegación Presidencial Regional no autorizó la capacidad debido a que los duelos del Mundial Sub 20 que se disputarán en Valparaíso no permiten el despliegue policial necesario en Viña del Mar.
Los descargos de los Cóndores
El sábado 27 de septiembre se jugarán dos duelos del certamen planetario juvenil en el Elías Figueroa Brander. Corea del Sur y Ucrania se medirán a las 17 horas, mientras que Paraguay y Panamá harán lo propio a las 20 horas. En tanto, los Cóndores y Samoa definirán al mundialista desde las 16.30 horas, en Viña del Mar.
La ausencia del contingente de Carabineros se tradujo en la no liberación del aforo completo, que es de 21 mil personas. De hecho, la definición con los isleños se jugará con 12 mil espectadores, casi con la mitad del público que permite albergar el recinto viñamarino.
En ese sentido, Domingo Saavedra, también capitán de Selknam, se pronunció por la imposibilidad de llenar el estadio en un partido tan trascendental para el deporte chileno: “El sábado en Sausalito nos jugamos la clasificación al Mundial de Rugby y no se liberó el aforo completo. ¿Por qué?, Mundial Sub 20 en Valpo con menos de 500 entradas y Carabineros allá”, indicó el rugbista, ausente en la nómina de Lemoine tras sufrir una lesión de ligamento cruzado en la rodilla derecha, lo que lo hizo perderse toda la temporada.
Su petición fue clara: “¡Necesitamos a todos para que la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso permita el aforo completo!”, complementó en su cuenta X, en una publicación en la que etiquetó al Presidente Gabriel Boric.
Desde el interior de los Cóndores también detallan cómo va la venta de entradas para el encuentro: “El Mundial Sub 20 se llevó al cuerpo policial y no nos están dando el aforo por falta Carabineros. Hemos vendido de acuerdo al aforo. Tenemos 10 mil entradas vendidas y tenemos un aforo de 12 mil, pero solo entre ayer y hoy se vendieron dos mil. Obviamente queremos que se llene”, aseguraron a El Deportivo.
El alto costo de la serie y la necesidad de repletar el Sausalito
En los Cóndores saben de la importancia del público y ambiente para este tipo de definiciones. La relevancia lógica del duelo es un motivo más que evidente, pero también existe una complicación al interior de la federación por el costo de la logística que implicó afrontar la serie.
“El costo es muy alto. Solo en pasajes a Estados Unidos fueron más de US$ 150 mil. Es un monto tremendamente significativo. Producto de que fuimos visita tuvimos cierto apoyo (World Rugby aporta US$ 38 mil). Después, acá, cuesta casi $ 200 millones. Tenemos que cubrir toda la hotelería, los traslados, la organización y la logística tanto de Samoa como la nuestra durante una semana, además de la producción del partido como evento masivo. El IND nos está apoyando con una parte, el Plan Olímpico, con otra. Banco de Chile, que es nuestro main sponsor, está auspiciando la copa. Hay otros que constantemente nos apoyan. La municipalidad de Viña del Mar también nos ha ayudado mucho para que el evento se pueda desarrollar de la forma más adecuada posible. Después, hay que ser creativos”, ilustró Cristián Rudloff, presidente de Chile Rugby.
“Económicamente, es un estrés tremendamente grande. Por eso es que necesitamos que el estadio se llene. Los costos de las entradas son bastante accesibles. Hicimos un esfuerzo para que así sea y que nadie quede afuera. Pacífico y Andes están agotadas. En este momento solo quedan entradas de galería, que cuestan cinco mil pesos para los adultos y mil para los niños. Son valores tremendamente accesibles, siempre privilegiando que la familia se haga presente en ese histórico día”, apuntó el mandamás, con la ilusión de repletar el Sausalito, pero principalmente de volver al Mundial.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE