El Deportivo

Visita clave pendiente con un plazo máximo: el gran detalle que tiene en vilo la inauguración del Claro Arena de la UC

El cuadro estudiantil espera estrenar su recinto este domingo frente a Ñublense. El elenco de la precordillera reservó el Santa Laura por si no reciben la autorización de la Dirección de Obras Municipales.

Visita clave pendiente con un plazo máximo: el gran detalle que tiene en vilo la inauguración del Claro Arena de la UC. Pablo Vásquez R.

Universidad Católica cuenta las horas para volver a casa. La fecha que marcan en el calendario es el 10 de agosto, cuando el equipo de Daniel Garnero reciba a Ñublense por la Liga de Primera. La idea de Cruzados es, ese día, estrenar el Claro Arena a las 18 horas. Sin embargo, el esperado retorno al reducto precordillerano todavía no está asegurado. Y no es un asunto que dependa exclusivamente del club: la última palabra la tiene la Dirección de Obras Municipales (DOM) de Las Condes, entidad que debe entregar la recepción final y definitiva para que el edificio pueda funcionar.

“La voluntad política existe, pero hay trámites legales y técnicos que deben resolverse en los próximos días”, comentó Juan Tagle, presidente de la sociedad anónima, durante los últimos días. Si bien no hay fecha para la visita de la DOM, en la precordillera esperan para esta semana la inspección oficial tras la respuesta de la concesionaria a las últimas observaciones.

Desde la Municipalidad de Las Condes, sin embargo, aseguran que Cruzados aún no realiza los trámites correspondientes. “La pelota está en el lado de Cruzados. Ellos no han presentado sus respuestas a las observaciones, ni tampoco han solicitado la visita de la DOM para que puedan funcionar”, acusan. Desde el club, en tanto, aseguran que durante esta mañana saldaron todos los requerimientos.

Si todo avanza sin contratiempos, el jueves 7 de agosto sería la fecha máxima para anunciar oficialmente si el duelo ante los chillanejos se disputará en el remozado reducto. ¿La razón? La Delegación Presidencial exige al menos tres días para organizar los eventos deportivos que se realizan en el país. Si se supera ese plazo, la UC se verá obligada a ejercer su localía, una vez más, en el estadio Santa Laura.

La dirigencia sabe que el margen es mínimo. Por eso, el club ya tomó medidas preventivas: el recinto de Plaza Chacabuco está reservado como alternativa para recibir al cuadro sureño. En ese escenario, la UC tendría que postergar, una vez más, el retorno a San Carlos de Apoquindo para el 24 de agosto frente a Unión Española.

¿Qué falta?

Las observaciones que restan por resolver apuntan, principalmente, a los estacionamientos del reducto. Aunque Tagle aseguró la semana pasada que es un punto prácticamente superado, aún falta completar la demarcación y retirar escombros que permanecen en la zona, producto de las obras de remodelación.

La UC espera abrir las puertas del Claro Arena. Pablo Vásquez R.

La autorización pendiente es la más importante del proceso. Este sábado, la UC ya recibió el visto bueno de la Delegación Presidencial Regional Metropolitana, lo que supone un paso clave, pero sin la resolución de la DOM el estadio no puede abrir sus puertas al público. “Queremos cumplir con todos los protocolos para la apertura. La autoridad ha mostrado buena disposición, pero hay plazos legales que respetar. No podemos anticiparnos a la resolución”, recalcó Tagle.

El paso clave de la Delegación Presidencial

La Delegación Presidencial Regional Metropolitana emitió este fin de semana un comunicado que encendió la ilusión de los hinchas: “Conforme a la Ley N°19.327 sobre espectáculos de fútbol profesional y su reglamento, tras las visitas técnicas realizadas por la Unidad de Fútbol de esta institución en conjunto con el Departamento de Eventos Masivos y Fútbol Profesional de Carabineros (OS13), quienes acreditan mediante los informes de certificación las medidas de seguridad del estadio, anunciamos que el ‘Claro Arena’, perteneciente al Club Deportivo Universidad Católica, está en condiciones de albergar partidos de fútbol profesional”.

Desde Cruzados reforzaron la información, pero con una advertencia: “Esta autorización corresponde al permiso otorgado por la Delegación Presidencial conforme a la Ley de espectáculos de fútbol profesional, mientras que la resolución de la Dirección de Obras Municipales (DOM) sigue en curso. Esperamos tener novedades prontamente y, por supuesto, las compartiremos apenas se produzcan”.

Un largo camino

La apertura del Claro Arena pondrá fin a un extenso proceso de remodelación que obligó a la UC a ser nómade durante más de tres años. Desde el inicio de las obras, a mediados de 2022, el equipo ha jugado como local en distintos estadios, principalmente en el Santa Laura, pero también en Valparaíso, Rancagua, Coquimbo, La Serena, Concepción y La Florida.

El nuevo estadio promete una experiencia renovada para el público. La remodelación incluyó mejoras en accesos, servicios, tecnología y comodidad para los asistentes. Habrá butacas individuales, pantallas de última generación y un diseño pensado para optimizar la visibilidad en todos los sectores. Además, el recinto está preparado para albergar espectáculos masivos, lo que abre la puerta a conciertos y otros eventos fuera del calendario futbolístico.

El gerente general de Cruzados, Juan Pablo Pareja, explicó a El Deportivo la importancia de recibir la autorización cuanto antes: “Necesitamos que así sea, porque hay que informar a la Delegación Presidencial, hacer la presentación del partido, comunicarlo, vender los tickets... De hecho, todavía ese partido no está programado, porque la ANFP nos está ayudando y teniendo todas las consideraciones del caso. Está programada la fecha, pero está pendiente la hora, por si lo jugamos acá o si eventualmente tenemos que ir a Santa Laura”.

Lee también:

Más sobre:Claro ArenaLa Tercera PMLa UCFútbolFútbol ChilenoFútbol NacionalUniversidad CatólicaJuan TagleSan Carlos de ApoquindoEstadio Claro ArenaJuan Pablo ParejaCruzadosÑublenseDirección de Obras MunicipalesLas CondesEstadio Santa Laura

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE