10% AFP
03 OCTUBRE
El exministro de Hacienda y excandidato presidencial de Evópoli se reintegra a la Universidad Adolfo Ibáñez. Pero antes, analiza lo que a estas alturas parece un “karma” para el gobierno: los retiros de los fondos de pensiones. Afirma que no ha utilizado ninguno de los tres 10% y que no lo hará. Si bien no critica directamente que algunos ministros hayan hecho uso de esta ley, sí dice que “tuvo efectos políticos y pudo haber afectado la votación” del cuarto retiro en la Cámara de Diputados. Califica de irresponsable la propuesta de sacar el 100% de los recursos que quedan en las AFP.
Ignacio Briones: “La derecha parece no darse cuenta que cada retiro de los fondos de pensiones es un paso hacia un sistema de reparto”
03 OCTUBRE
El presidente de la CMF no esconde su preocupación por el segundo retiro en rentas vitalicias que aprobó la Cámara, en condiciones muy distintas al anterior. “Esto es gravísimo”, explica Cortez. Y le pone números:en el peor escenario, las compañías tendrán que desembolsar US$ 3.000 millones de su patrimonio, lo que “pone en riesgo a las aseguradoras y, más importante, pone en riesgo a los pensionados de renta vitalicia”.
Joaquín Cortez: “Esto podría llevar a que desaparezcan las rentas vitalicias”
01 OCTUBRE
Según un informe emitido por la Comisión Para el Mercado Financiero (CMF), de aprobarse un nuevo retiro, los efectos en la solvencia y liquidez de compañías de seguros podrían poner en riesgo más de la mitad de su patrimonio para hacer frente a los masivos retiros de fondos previsionales. Y con ello los pagos de más de 2 millones de personas con seguros de vida y 7 millones con seguros complementarios de salud.
CMF advierte graves consecuencias en rentas vitalicias con nuevo retiro: aseguradoras de vida podrían perder hasta el 60% del patrimonio
24 SEPTIEMBRE
28 JULIO
La carta presidencial del sector aseguró que "no tiene ninguna razón de ser este retiro" y que “estas son las pruebas o los test de qué tipo de parlamento o tipo de parlamentarios vamos a tener en Chile Vamos hacia adelante”.
Sichel advierte a parlamentarios de Chile Vamos por el cuarto retiro: “Voy a estar mirando quienes apoyan esto para cuando después pidan apoyos de vuelta en las campañas”
29 ABRIL
Hoy se dio a conocer la resolución que no acogió a trámite el libelo del Gobierno. En el documento los siete ministros, que rechazaron, argumentan que el conflicto no estaba asentado en una presunta transgresión a la Constitución en la que ellos deberían intervenir, entre el Ejecutivo y el Congreso, y que dar pie a lo planteado por La Moneda "llevaría a este tribunal decidir políticamente y no jurídicamente en sentido estricto". Entre los puntos que critican los magistrados está el que el Presidente haya enviado al Parlamento un proyecto propio, lo que hizo que el escenario cambiara de forma radical, y aseguraron que en este caso no existía precedente -como plantearon en el escrito los abogados de palacio- ya que la vez pasada que el Mandatario recurrió al TC hubo empate . Además se sostiene que el vicio alegado tenía que ver con actuaciones ocurridas durante la tramitación, no en el texto final de la ley que salió del Senado el viernes pasado.
“Este tribunal no está excusándose”: El detalle de los argumentos con los que el TC derribó el requerimiento de Piñera contra tercer retiro de las AFP
02 FEBRERO
El viernes diputados ingresaron otra reforma para un tercer retiro de ahorros en las AFP. Abogados constitucionalistas ven bastante difícil que el Tribunal Constitucional -que rechazó con voto dirimente la fórmula del Congreso en el segundo retiro- cambie de posición y esta vez permita una reforma de ese tipo. La puerta, sin embargo, no está del todo cerrada.
Ya hay dos proyectos para un tercer retiro del 10% en el Congreso: ¿Es posible que el TC cambie de opinión y lo autorice?
25 ENERO
10 NOVIEMBRE
30 JULIO
El retiro del 10% de la AFP se plantea como un modo de pagar pensiones adeudadas, el caso de que el cotizante lo realice. Expertos advierten que es solo una solución temporal al grave del abandono que muchos hombres hacen de sus hijos cuando no viven con ellos.
El 84% de las pensiones se encuentran impagas: ¿por qué los chilenos no pagan la pensión alimenticia a sus hijos?
14 JULIO
"Está cien por ciento comprometido, no solamente con detectar los problemas sino también con traer las soluciones y cuenta con mi confianza”, dijo Piñera sobre el equipo de ministros, en momentos que han surgido críticas de Chile Vamos a la conducción política del Ejecutivo. El Mandatario también aseguró que “el proponer cambio de gabinete es un deporte nacional”.
Piñera respalda labor del comité político: “Está cumpliendo bien sus funciones”
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE