15 de noviembre
14 NOVIEMBRE
Para este domingo se esperan grandes manifestaciones contra el régimen de Díaz-Canel. Desde el organismo estudiantil manifiestan su apoyo "al pueblo cubano" y repudian las acciones del país norteamericano a los del Caribe.
“¡No más bloqueo!”: Confech expresa su solidaridad con Cuba y repudia medidas de Estados Unidos
17 OCTUBRE
“Para mí, ambas fechas son importantes, pero metafóricamente hablando, son nuestra encrucijada como país”, dice José Joaquín Brunner, quien acuñó esta disyuntiva. ¿Cuál es su día emblemático: el 18 de octubre o el 15 de noviembre? Aquí responden los protagonistas de la política actual.
Octubristas v/s noviembristas: las dos miradas que se enfrentan dentro y fuera de la Convención
25 NOVIEMBRE
En una carta que fue dada a conocer ayer los parlamentarios del oficialismo apuntan directamente al senador Alejandro Guillier a quien identifican como uno de los principales impulsores de este proyecto y a quien acusan de "aún no entender ni aceptar que fue derrotado en las urnas".
Jefes de bancada de Chile Vamos emplazan a dirigentes de oposición que participaron en acuerdo constitucional a rechazar idea de adelantar elecciones presidenciales y parlamentarias
27 SEPTIEMBRE
Protagonista de las negociaciones que dieron vida al acuerdo constitucional del 15 de noviembre, el expresidente del Senado, Jaime Quintana (PPD), lanza el libro Sírvanse conectar. Crónica de acuerdos y desacuerdos entre el estallido social y la pandemia, de editorial Catalonia. En seis capítulos y 280 páginas, el senador repasa los hitos que han marcado los últimos 11 meses. “Fue una conexión forzada por la gente y, en muchos casos, por el miedo”, admite Quintana refiriéndose al acuerdo constitucional cuya trastienda detallada en el texto es adelantada por La Tercera.
Jaime Quintana: El acuerdo, capítulo 3
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE