Acusación constitucional contra supremos
07 FEBRERO
07 FEBRERO
El presidente de la Sala Penal de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, admite que "le duele" que casi al término de su carrera tuviera que enfrentar una acusación constitucional. Más aún porque, asegura, viene advirtiendo hace años a los diputados "que las libertades iban a beneficiar a militares, que había que modificar la ley, porque eso nos iba a estallar en la cara..., y lo peor es que me estalló a mí".
Hugo Dolmestch tras fallida acusación constitucional: "Es grave que en un país los jueces estén atemorizados"
07 FEBRERO
07 FEBRERO
Incluso, en sus encuentros con los presidentes de la ex Nueva Mayoría, el exministro abordó la necesidad de parar la acusación. Sin embargo, sus esfuerzos no prosperaron y la bancada de diputados radicales votó dividida.
La frustrada gestión de Carlos Maldonado en el PR y la Nueva Mayoría por la acusación constitucional
12 FEBRERO
La fecha y votos clave de las bancadas del PR y la DC son algunos de los elementos que mantienen la incertidumbre. Para rechazar la "cuestión previa" y darle viabilidad al libelo se requiere de mayoría simple, es decir, la mitad más uno de los diputados que se encuentren presentes el día 14 de septiembre.
Las dudas de la votación en Sala del libelo contra magistrados
Lo más leído
1.
2.
5.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE