Aníbal Torres
15 DICIEMBRE
Cortes de caminos, desórdenes y la muerte de al menos siete personas son algunas de las razones por las que el gobierno de Dina Boluarte estableciera la medida por 30 días. Manifestaciones se mantienen pese a que la mandataria dijo ahora que las elecciones pueden adelantarse a diciembre de 2023.
Boluarte decreta estado de emergencia nacional mientras protestas afectan a 13 de 24 regiones de Perú
14 DICIEMBRE
09 DICIEMBRE
El Congreso peruano debía debatir el miércoles la destitución del mandatario, pero éste se adelantó y ordenó el cierre del Legislativo. En ese mismo momento, se desató una ola de renuncias en el gabinete y el gobernante se quedó solo. Sus colaboradores más cercanos aún están atónitos por aquella maniobra y buscan a los culpables dentro de sus propias filas. Perú vivió esta semana una nueva crisis, protagonizada por un jefe de Estado que estuvo apenas 497 días en el poder.
Las últimas horas de Castillo en Perú, un Presidente en crisis permanente
09 DICIEMBRE
El exmandatario peruano salió de la Casa de Gobierno rumbo a la Embajada de México, ubicada en el barrio de San Isidro en Lima, cuando los agentes de Seguridad del Estado que lo resguardaban recibieron la orden de sus superiores de detenerse. Posteriormente fue detenido y se encuentra en la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía Nacional.
Del Palacio de Pizarro a Diroes: la travesía de Castillo en Lima
28 NOVIEMBRE
Según la encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), la mayoría de la población estaría a favor de adelantar las elecciones generales en el caso de que el Parlamento inhabilite al Presidente Pedro Castillo. Escenario que se da en medio de una crisis en el Ejecutivo, tras la renuncia del presidente del Consejo de Ministros y el forzamiento de la renovación del gabinete.
El 87% de los peruanos estaría de acuerdo con renovar todos los cargos, desde el Congreso a la presidencia
25 NOVIEMBRE
03 AGOSTO
Si el presidente acepta la dimisión de Aníbal Torres, todos los jefes de cartera deben presentar su renuncia para que Pedro Castillo los ratifique o cambie. La situación agrava la crisis política en Perú, a un año del inicio del actual gobierno.
Premier peruano pone su cargo a disposición y deja a gobierno de Castillo al borde de su quinto gabinete
03 AGOSTO
Aníbal Torres, que había asumido la presidencia del Consejo de Ministros en febrero, se había convertido en un férreo defensor del mandatario Pedro Castillo frente a las denuncias de corrupción y los constantes ataques del Congreso dominado por la oposición.
Primer ministro de Perú anuncia por Twitter su renuncia “por razones personales”
07 ABRIL
Aníbal Torres ha sido duramente cuestionado por sus dichos durante las manifestaciones contra el alza de combustibles y alimentos, así como por sus declaraciones sobre el Presidente Pedro Castillo. Hoy, en un Consejo de Ministros Descentralizado en Huancayo, habló de la necesidad de mejorar la infraestructura en el país y puso como ejemplo a la Alemania nazi.
Críticas por manejo de la crisis en Perú: Permanencia en el cargo de primer ministro se complica
06 ABRIL
Pese a las medidas adoptadas por el mandatario y el levantamiento del fallido toque de queda en Lima, las protestas impulsadas por el sector agrario y de transportes se mantienen, con nuevos gremios sumándose a las movilizaciones. La prensa local, en tanto, pide que Castillo “dé un paso al costado” y que se convoquen “elecciones generales, ya”.
Crece presión en Perú para que Castillo deje el poder y su primer ministro admite que “todo es posible”
16 FEBRERO
El premier Aníbal Torres llevará adelante una serie de reuniones con las bancadas parlamentarias para superar la nueva prueba que enfrenta el gobierno izquierdista. De 130 escaños, al menos 50 legisladores adelantaron un sufragio en contra por cuestionamientos al nuevo gabinete, si no alcanza el respaldo necesario Pedro Castillo podría estar ante una nuevo capítulo de la crisis política.
66 votos en 20 días: la ajustada agenda del nuevo primer ministro peruano para obtener la confianza del Congreso
09 FEBRERO
La prensa local destaca que el nuevo equipo ministerial designado anoche no es “ni participativo ni de ancha base” como había anunciado el mandatario en la víspera. El gabinete cuenta con varios ministros cercanos a Vladimir Cerrón, el fundador y líder del oficialista partido Perú Libre.
Desde falta de experiencia a acusaciones de estafa por venta de “agua medicinal”: las polémicas que marcan al cuarto gabinete de Castillo en Perú
Lo más leído
1.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE