Antonio Skármeta
30 DICIEMBRE
Desde la trágica muerte de Liam Payne hasta la partida de la icónica Shelley Duvall, este año el mundo de las artes estuvo marcado por la pérdida de grandes nombres que, de una manera u otra, han sido un aporte a la cultura.
Estas son las muertes que golpearon al mundo de la cultura y el espectáculo este 2024
20 OCTUBRE
Premio Nacional de Literatura 2014, el fallecido escritor fue más conocido por el gran público merced a su programa El show de los libros. Uno de sus amigos cercanos, el productor del espacio, comenta a Culto cómo fueron esos tiempos y cómo era en lo humano. Además, junto a unos escritores repasamos su faceta de tallerista y autor, donde se destacó sobre todo por sus cuentos.
Antonio Skármeta: viaje a la intimidad del primer escritor pop chileno
17 OCTUBRE
16 OCTUBRE
Con la partida de Skármeta se va otro representante de ese ilustre momento televisivo en que Augusto Góngora encabezaba Cine Video y Patricio Bañados presentaba El Mirador. Porque El show de los libros surgió en un tiempo en que, a diferencia de hoy, no solo se hablaba y se llenaban páginas con el futuro, el financiamiento y la misión de un canal de TV pública: también se hacía televisión pública con presupuestos adecuados, para distintos horarios y públicos.
Antonio Skármeta: Todo por el show (y cinco capítulos imperdibles)
15 OCTUBRE
En el programa de streaming de La Tercera, 'Desde la Redacción', el periodista Pablo Retamal hizo un repaso sobre la vida del destacado escritor y conductor de 'El show de los libros'. El autor de 'Ardiente paciencia' y Premio Nacional de Literatura 2014 falleció este martes, dejando tras de sí un extenso legado. Revisa en el video todos los detalles.
Repaso de ‘Culto’ a la obra de Antonio Skármeta tras su muerte a los 83 años
15 OCTUBRE
El reconocido programa llegó a TVN en 1992, gracias a la idea del fallecido escritor Antonio Skármeta. Su éxito lo mantuvo una década al aire, le valió premios internacionales y ser recordado como uno de los proyectos culturales más importantes de la televisión chilena. Gracias a ese espacio, su figura se volvió aún más pop.
Nicanor Parra, las lecturas de Felipe Camiroaga y un gato al hombro: los mejores momentos de El Show de los Libros
15 OCTUBRE
Según los entendidos, la etapa más destacada de la obra del fallecido autor fue la primera donde desarrolló notables libros de cuentos, llenos de vitalidad, agilidad, con influencia de las letras de Estados Unidos. Sin embargo, lo que más se repite es el vínculo que desarrolló entre el mundo literario y el mundo popular y la clase media. Acá revisamos su obra.
Antonio Skármeta: las claves literarias de un escritor vitalista
15 OCTUBRE
En 2017, el autor había superado un cáncer de estómago y atravesó su fase más crítica, lo que lo hizo volver a las letras dos años después, cuando editó su último libro. Skármeta falleció esta madrugada a los 83 años.
Antonio Skármeta en sus últimos años: “Ahora saco en limpio que la idea de la muerte no me aterra”
15 OCTUBRE
Se originó como un guion de película y luego pasó a ser la célebre novela corta que conocemos hoy. El relato del cartero de Pablo Neruda llegó incluso a las pantallas italianas, formato por el que se ganó un Oscar y recibió otras cuatro nominaciones. Además, Ardiente Paciencia ha sido adaptada al teatro, a la ópera y se erige como la primera producción chilena de Netflix.
Ardiente Paciencia, la historia ilustre de Skármeta que llegó a los Oscar, Netflix y a la ópera con Plácido Domingo
15 OCTUBRE
15 OCTUBRE
Reconocido a nivel mundial, Skármeta logró un éxito imperecedero con la cinta y la novela que renombró como El cartero de Neruda. Además, fue embajador de Chile en Alemania, ganador del Premio Nacional de Literatura y conductor del recordado programa de TV El show de los libros.
Muere el escritor Antonio Skármeta, autor de Ardiente paciencia
Lo más leído
2.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE