Arvejas
18 DICIEMBRE
23 ENERO
12 FEBRERO
13 FEBRERO
En 2003 se consumían 2,6 kilos de porotos per cápita al año, cifra que hoy cayó a 1,6, en una baja generalizada en el uso de legumbres en Chile. Contrariamente, el mayor poder adquisitivo y la diversificación de los gustos culinarios ha aumentado la compra de carnes, lácteos, paltas y aceite de oliva.
Arvejas y porotos son los alimentos que más dejaron de consumir los chilenos
02 NOVIEMBRE
Aunque se consiguen todo el año congeladas o enlatadas, no hay como las arvejas frescas. En plena temporada de esta legumbre vale la pena comprarlas en sus vainas porque están en su peak de sabor y aportan más nutrientes y vitaminas. Además, su casi nulo porcentaje de grasa las convierte en un ingrediente aliado previo al verano. Aquí, seis recetas para disfrutarlas en su mejor momento.
La arveja
02 NOVIEMBRE
24 SEPTIEMBRE
El risotto es el plato fundamental de la gastronomía de Piamonte y Lombardía, regiones ubicadas al noreste de Italia, donde se produce arroz de excelente calidad. El secreto de esta exquisita receta de risotto con arvejas, está en el vino blanco, el queso parmesano y en la paciencia para revolver una y otra vez hasta que se evapore el caldo.
Risotto de arvejas
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE