atención
14 SEPTIEMBRE
15 AGOSTO
Múltiples iniciativas legales alrededor del mundo, incluyendo Chile, apuntan a prohibir el uso de teléfonos inteligentes en las salas de clases. Pero en un mundo donde la atención es hoy el bien más preciado, simplemente no basta con tan solo regular las horas de acceso a la tecnología.
Clases versus celulares: una batalla por la atención
08 MARZO
04 DICIEMBRE
07 DICIEMBRE
20 MARZO
No es fácil mantener la atención en una sola tarea cuando hay tantos estímulos alrededor. Desde la neurología y la nutrición llegan algunos trucos y estrategias para hacerle frente a las distracciones y aprender, de una vez por todas, a enfocarse en lo que hacemos.
Consejos y ejercicios para mejorar la concentración
10 MAYO
Primera investigación latinoamericana en su tipo, desarrollada por la U. Adolfo Ibáñez señala que personas mayores con nivel socioeconómico bajo presentan alteraciones en la atención, la memoria y la flexibilidad, lo cual dificulta el reconocimiento y expresión de emociones y la inferencia de los estados mentales de los demás.
Pobreza daña salud cerebral en la vejez: Estudio detectó menos capacidad cognitiva y emocional en personas mayores de nivel socioeconómico bajo
25 OCTUBRE
Los sintomas del déficit de atención con hiperactividad (TDAH) incluyen desconcentración, hiperactividad e impulsividad, comportamientos que todos experimentan en un momento. Para las personasque lo sufren, estos comportamientos ocurren con frecuencia e interfieren con la vida cotidiana. Esto es lo que sabemos hasta ahora de esta condición.
¿Qué causa el déficit atencional y se puede curar?
27 SEPTIEMBRE
No contar con los soportes necesarios y dejar todo en manos de los docentes, dicen expertas en educación, puede generar la sensación de que hagan lo que hagan, no logran abordar los desafíos de este contexto que hoy se impone.
Clases híbridas: ¿cómo los profesores están enfrentando el desafío de enseñar, evaluar y atender a alumnos en clases on line y presencial, todo al mismo tiempo?
15 SEPTIEMBRE
Hacerle el quite a lo que tenemos o queremos hacer puede volverse un hábito crónico y nocivo. Porque sacar la vuelta, a diferencia de lo que muchos creen, no tiene que ver con gestionar el tiempo sino con aprender a manejar las emociones.
No dejes este artículo para mañana: consejos para no caer en la procrastinación
Lo más leído
2.
4.
5.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE