Así lo afirman medios chinos, adelantando además que comenzará a producirse este año.
Lorena Gallardo Gil
13 sep 2023 10:27 AM
Así lo afirman medios chinos, adelantando además que comenzará a producirse este año.
El parque de vehículos electrificados en el país es al día de hoy minúsculo. Actualmente, este tipo de autos representan apenas un 0,5% de las ventas totales hechas este año. El desconocimiento de esta nueva tecnología de propulsión, el restrictivo precio de sus modelos y la escasa red de carga son parte razones del por qué la electromovilidad en Chile aún está en pañales.
Bautizado como Chang Li S1-Pro, está calificado para desplazarse en distancias cortas de hasta máximo 30 kilómetros, y tarda un mes en llegar a domicilio.
Un vehículo eléctrico hecho en Bolivia tiene una velocidad máxima de 56 km/h y caben tres personas, "pero no pueden ser muy gordas".
Gracias a su tecnología en cámaras de seguridad y pantallas, el vehículo estaría adaptado para cumplir mejor las funciones policiales, además de representar menores costos al ser eléctricos y por la simplicidad en su diseño.
Además de su aspecto exterior, se reveló su nombre.
El NanoFlowCell Quantino 25 es un modelo que utiliza una sofisticada tecnología de Bi-Ion.
Todo apunta que el vehículo estará disponible no antes de 2026.
Una versión mejorada de su conocida arquitectura permitirá autonomías de hasta 700 kilómetros, así como menos tiempos de recarga.
Una versión que pone al límite la deportividad de este modelo y surge como opción antes de la llegada del Abarth 500e.
Llega con un nuevo conjunto de baterías, una importante renovación en cuanto a tecnologías y sistemas de eficiencia.
El tenino adelantó que estará al mando de un vehículo recargable en las fechas de noviembre y diciembre del campeonato nacional de rally.
42 empresas y 3 universidades de China participaron en la construcción del vehículo que logra una autonomía de 75 km después de una carga completa. Además no posee volante ni embrague.
Promete una autonomía de 452 kilómetros, llega en versión única a $ 45.990.000, pero con un precio especial para las primeras 20 unidades.
El objetivo es que en 2023 haya 250.000 autos eléctricos matriculados y más de 80.000 puntos de recarga en todo el país.